inicio Porque los alimentos para celíacos no sean tan caros
Esta petición va dirigida a: Ministerio de Sanidad

Porque los alimentos para celíacos no sean tan caros

Las familias con alguno de sus miembros intolerante al gluten no podemos hacer frente a unas cestas de la compra tan elevadas. Firma para que el Ministerio de Sanidad regule el precio de estos alimentos.

Pan de molde 480 gr marca blanca sin gluten: 3,70€

Pan de molde 600 gr marca blanca normales: 0,87€

Macarrones 500 gr marca blanca sin gluten: 1,35€

Macarrones 500 gr marca blanca normales: 0,60€

Como veis con esta pequeña muestra, la cesta de la compra de una familia con uno de sus miembros intolerante al gluten se encarece bastante.

Esto sólo son dos ejemplos de productos básicos y casi diarios que multiplican su precio cuando son sin gluten.

Mi hija es celíaca y, en su día a día, necesita comer pasta, pan, bollería o productos empanados o que llevan harina. El trigo, la cebada o la avena están presentes en multitud de los alimentos que comemos, por lo que prácticamente los productos esenciales que todos consumimos cada día tienen que ser sustituidos por otros sin gluten. Esto hace que el valor de la cesta de la compra que yo hago sea el doble de caro de lo que sería si los productos fueran normales.

Hay que dejar claro que las familias afectadas por esta intolerancia alimenticia estamos muy agradecidas a que las grandes superficies hayan comenzado a vender productos sin gluten, pero también tenemos que dejar claro que si compramos estos productos no es por capricho, no es por moda, ni si quiera por sentirnos mejor o más sanos con nosotros mismos: es por SALUD.

Pido que el Ministerio de Sanidad haga algo para regular los precios de estos alimentos. Creo que todas las familias afectadas podemos entender que estos productos sean algo más caros, pero no que su precio se multiplique por tres sólo por no llevar gluten.

Seguro que conoces a algunos celíacos o tú mismo lo eres, te pido que firmes esta petición para que todas las familias tengamos acceso sin problemas a estos productos y nuestros hijos no sufran las consecuencias de ingerir alimentos «prohibidos» para ellos.

PUBLICIDAD

Petición finalizada

653 firmas, de 14.347 firmas (4%)