
AFRICA NOMADAR

AFRICA NOMADAR
Dirección: | C/ Capitán Gaspar Ortiz, 153 Esc.9 Piso 3º - CP 03204 - Elche (Alicante) |
Teléfono: | 966801677 - 965464695 - 696 708 180 - 645 430 086 |
Email: | admin@africanomadar.org |
Contacto: | asociacion@africanomadar.org |
Web: | http://africanomadar.org |
Categorías: | Cooperación internacional, Educación, Mujer, Salud |
Africa Nomadar lo componemos un grupo de personas que a través del arte y la cultura, decidimos formar una Asociación:
* sin ánimo de lucro
* de cooperación al desarrollo MUTUO
* de intercambio cultural Norte-Sur.
¿Por qué decidimos formar la asociación?
Porque sentimos la necesidad de Unión de ambas culturas y a través de la danza , la música, y de actividades lúdicas, culturales, formativas y sociales encontramos un camino que favorece las relaciones humanas, abrimos puertas y todos nos enriquecemos.
¿Cómo trabajamos?
ALLÍ, principalmente con dos tipos de proyectos de cooperación:
* Colaboración a un Desarrollo Sostenible, que gestionamos con Asociaciones locales marroquíes, concretamente en:
o El Atlas: Tatiouin y Cascadas de Ouzzoud
o El Sahara Oriental: Zona de Merzzouga
o Suelen ser proyectos a medio, largo plazo.
* Colaboración Urgente y directa, cuando la situación puntualmente lo requiere.
AQUÍ, difundiendo los ritmos y las danzas árabe-bereber:
* Disponemos de una jaima nómada, para toda clase de eventos, dando información de las culturas del Magreb, ayudando así, a combatir la política del miedo.
* Gestionando viajes culturales, donde realizamos talleres de formación y sensibilización y con la ayuda de guías nativos….fusionándonos con el pueblo e informándonos de sus necesidades, somos viajeros no turistas.
* Espectáculos benéficos y de sensibilización
¿Quién gana en esta relación?
NOSOTROS: “Los nómadas nos enseñan: el valor de la hospitalidad verdadera y el sinsentido de todo lo superfluo con que embarramos nuestro espíritu”
ELLOS: formándose para la conservación de su entorno y mejora de calidad de vida. (Que no tengan que emigrar, por necesidad)
* Comprandoles sus productos artesanos al precio-justo.
* Recibiendo productos de primera necesidad.
* Colaborando en la formación profesional de jóvenes y mujeres
AMBOS: Fusionando las artes Norte-Sur: música, danza, pintura….fomentando el sentido de la interrelación e interdependencia mutuas sin establecer barreras raciales, nacionales o religiosas.
HACERME SOCIO