Asamblea de Cooperación Por la Paz
Asamblea de Cooperación Por la Paz
Dirección: | C/del Principe, 12 - 28012 Madrid |
Teléfono: | 91 468 04 92 |
Fax: | 91 539 71 41 |
Email: | administracion@acpp.com |
Contacto: | Fran Álvarez |
Web: | www.acpp.com |
Categorías: | Cooperación internacional, Educación al desarrollo, Inmigrantes |
Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP) es un instrumento, una ONG, un punto de encuentro de personas que aspiran a vivir en un mundo que cimento sus pilares en la dignidad, la justicia y la igualdad y se ponen a ello para aportar colectivamente su granito de arena. Las reglas del juego no son neutras y el trabajo de ACPP se enmarca en el deseo de cambiarlas desde la práctica cotidiana. ACPP tampoco es neutra, su labor se encamina a lograr una sociedad más igualitaria en la que todas las personas tengan la posibilidad de vivir una vida digna. La cooperación internacional, la acción en las escuelas, la intervención social en nuestros barrios y ciudades y la sensibilización ciudadana son puntos de apoyo fundamentales en esta labor de incidencia política. ACPP se define como una organización independiente, progresista y laica.
El trabajo de ACPP apunta en una doble dirección, que en realidad es una sola. Por una parte, en los países empobrecidos promueve un desarrollo autónomo y democrático, un desarrollo en el que es innegociable el respeto al medio ambiente, un desarrollo en el que mujeres y hombres deben ser igualmente protagonistas y beneficiarios. Para ello considera imprescindible la implicación con las organizaciones sociales del Sur. Con ellas comparte aspiraciones y ellas son las protagonistas del desarrollo de las personas que habitan en sus territorios. Por otra, en Europa, fomenta la capacidad crítica con la intención de generar una masa crítica entre la ciudadanía que se comprometa con la construcción de una sociedad que tenga la solidaridad global como referente para la construcción de un mundo más justo.
ACPP se financia con aportaciones de sus miembros y colaboradores. También demandamos una mayor calidad y cantidad de medios públicos destinados a combatir la pobreza y la desigualdad y concurrimos a convocatorias de ayudas en las que sólo los mejores proyectos de cooperación al desarrollo son financiados. Luchamos para ser una organización cada día mejor, más transparente y comprometida con la rendición cuentas a la sociedad. Publicamos nuestras cuentas completas, y nos sometemos a auditorías, cuyos resultados pueden consultar en nuestra Web.