
Asociación Entrepueblos

Asociación Entrepueblos
Dirección: | AV. MERIDIANA 30-32, ENTL. 2º B - BARCELONA - 08018 |
Teléfono: | 93 268 33 66 |
Email: | INFO@ENTREPUEBLOS.ORG |
Web: | http://www.entrepueblos.org/ |
Categorías: | Cooperación internacional |
Entrepueblos es una asociación sin fines de lucro, constituida en 1988, que cuenta con unas 1.600 personas asociadas. Declarada entidad de Utilidad Pública desde el año 2000. Asociación que entiende y actúa para que desde los pueblos favorecidos se contribuya para disminuir los niveles de empobrecimiento creados por un sistema injusto de apropiación y redistribución de la riqueza. Trabaja en el campo de la solidaridad, la educación, el respeto y la tolerancia. «En lo económico, restitución; en lo social, solidaridad; en lo educativo, emancipación; en la diferencia, respeto;para la transformación, cooperación.»
Desde una actitud constructiva buscamos promover alternativas económicas y sociales viables, crear espacios de reflexión y de acción, y cooperar a través de la relación directa con organizaciones locales. Todo ello desde la idea de justicia social en el mundo, buscando la equidad en las relaciones sociales y de los pueblos e intentando mantener el mayor grado posible de consenso que nos permita participar en movimientos sociales amplios de coordinación de esta acción transformadora.
Ante la injusticia y desigualdad mundial Entrepueblos es una asociación de mujeres y hombres que manifiestan su opción por la transformación social, con compromiso social y político, considerando que otro mundo mejor es posible. Para ello promovemos acciones emancipadoras en nuestro entorno y apoyamos las que se desarrollan en los países empobrecidos, incidiendo en la crítica al modelo de sociedad capitalista, denunciando las causas que generan empobrecimiento, marginación y degradación ambiental. Para ello acompañamos los procesos de los movimientos y organizaciones sociales internacionales, mediante estrategias conjuntas para la creación e impulso de «redes sociales» en el «Norte» y en el «Sur».
Nuestra acción se basa en un concepto de la solidaridad como apoyo mutuo entre personas y colectivos, que desde diferentes contextos luchan por unos objetivos comunes de emancipación, desde el respeto hacia las diferentes culturas y las distintas opciones personales. Priorizamos la igualdad entre hombres y mujeres, desarrollando acciones positivas que contribuyan a disminuir la histórica dominación de las mujeres por parte de los hombres. Hacemos una opción clara por la laicidad y la independencia de nuestra organización, como forma de preservar su capacidadcrítica e inclusiva a la vez. Consideramos de vital importancia la contribución alequilibrio entre la economía humana y el medio ambiente que la sustenta. Como fundamento de nuestra organización, valoramos y potenciamos el compromiso activo, personal y colectivo, desde una Educación Emancipatoria, el conocimiento y la transformación social, con una estructura asociativa basada en la austeridad y en la transparencia de nuestras actuaciones. Para construir alternativas sólidas y creíbles para la transformación social consideramos imprescindible la coherencia entre pensamiento y acción, valorando el proceso organizativo como capacidad de construir consensos para la acción colectiva participativa a la vez que se potencia la formación y el debate.
HACERME SOCIO