inicio noticias 40.000 personas con cáncer viven solas en España

40.000 personas con cáncer viven solas en España

8 de junio de 2017 | Todas

asociación española contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer señala que a día de hoy en nuestro país viven alrededor de 40.000 enfermos de cáncer en total soledad. Es una de las conclusiones de un informe que publica año tras año para dar mayor visibilidad a esta enfermedad. Según el mismo, el 73% de los pacientes va a necesitar algún tipo de ayuda. Esto supone que, de los alrededor de millón y medio de enfermos que hay en España, más de un millón va a requerir de cuidados para afrontar la situación.

Entre las necesidades más frecuentes está la asistencia psicológica (40%), necesidades sociales de algún tipo (28%) y orientación médico sanitaria. Estas pueden ser satisfechas con los servicios y programas que lleva a cabo la AECC, actividades totalmente gratuitas que sirven para mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares. Uno de los que más importancia está adquiriendo, a tenor de los datos sobre número de enfermos que viven sin compañía alguna, es la opción de acompañamiento de voluntariado a domicilio. Este funciona desde el año 2013 y en los últimos años se ha dado un incremento de la demanda del mismo del 52%.

Dando visibilidad a esta información, la Asociación Española contra el Cáncer pretende darle más visibilidad a la situación de muchos de estos pacientes. “Los datos sobre las necesidades que presentan son abrumadores. estamos hablando de que en nuestro país más de 300.000 personas van a necesitar algún tipo de ayuda social y unas 438.000 apoyo psicológico”, explica Ignacio Muñoz, presidente de la AECC. De ahí que la meta sea clara, “recaudar el máximo de fondos posibles para proporcionar esta ayuda a los pacientes de cáncer”.

La encuesta que elabora cada año la asociación y de la que se habla en este post permite dos cosas. Por un lado, al salir a la calle se toma el pulso a la sociedad y se difunde la necesidad de colaborar con esta organización. Se dan a conocer las muchas actividades que lleva a cabo, eventos y programas. Por otro, se recaudan fondos para poder desarrollar esas iniciativas tan necesarias para aquellas personas que están pasando por este duro trance.