inicio noticias Acción contra el Hambre da la voz de alarma ante la situación de los refugiados en Bangladesh

Acción contra el Hambre da la voz de alarma ante la situación de los refugiados en Bangladesh

accion-contra-el-hambre-con-refugiados-en-bangladesh

Más de 500.000 personas están en situación de emergencia en Bangladesh. Acción contra el Hambre ha hecho un llamamiento para atender a una población que está viviendo en condiciones deplorables. Según la ONG, el 90% está durmiendo al aire libre con condiciones climáticas hostiles. Lluvias, fuerte viento, sin mantas ni camas ni siquiera comida para el sustento más básico. Menos el 25% tiene acceso a letrinas y zonas de lavado, por lo que es fundamental, según Acción contra el Hambre, la “solidaridad de ciudadanos y Gobiernos para atender a la población”.

El estado nutricional de los refugiados es alarmante, con especial repercusión entre los más pequeños. El 6% de los menores de cinco años están gravemente desnutridos, por lo que se necesita mejorar la distribución de alimentos. Hay que trabajar también para poner en marcha refugios, instalaciones sanitarias y que puedan acceder al agua potable, todo ello prioridades para mejorar sensiblemente el estado en el que se encuentran los migrantes que han llegado a Bangladesh.

Estas personas llegan huyendo de Rakhine, en Myanmar. Hace un mes comenzó la violencia y los enfrentamientos y desde entonces alrededor de 500.000 personas han cruzado la frontera de Bangladesh y se encuentran asentadas en al región de Cox’s Bazar. Esto ha originado una crisis humanitaria sin precedentes. Acción contra el Hambre está trabajando sobre el terreno para poder proporcionar agua, alimentos y servicios más básicos a los afectados.

Están trabajando especialmente con los niños y ya han examinado a más de 95.000 menores de cinco años, con 9.600 diagnósticos de desnutrición severa y moderada. Los psicólogos y trabajadores sociales han proporcionado los primeros auxilios psicológicos a más de 20.000 refugiados que acaban de llegar.

Acción contra el Hambre cuenta con un importante equipo de colaboradores y ha movilizado a alrededor de 200 profesionales humanitarios para responder a esta emergencia. Entre los afectados aparecen también más de 7.000 mujeres embarazadas y lactantes que están en el programa de nutrición de la organización y se está prestando apoyo y auxilio psicológico a los más de 20.000 refugiados que acaban de llegar a la zona.