inicio noticias Las Olimpiadas de Río contarán con una participación muy especial: el Equipo Olímpico de Atletas Refugiados

Las Olimpiadas de Río contarán con una participación muy especial: el Equipo Olímpico de Atletas Refugiados

10 de junio de 2016 | Todas

OLIMPIADAS refugiados

Dos nadadores refugiados sirios, dos judocas de la República Democrática del Congo y siete corredores de Etiopía, Somalia y Sudán del Sur forman el que será el equipo más especial de las próximas Olimpiadas de Río de Janeiro, el de los Atletas Refugiados. Esta formación ha sido dada a conocer por ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, y su valor va más allá de lo deportivo… Se trata de mandar un mensaje contundente de apoyo a estas personas. Ellos van a poder representar a los alrededor de 60 millones de desplazados que hay en todo el mundo, una cifra récord que debería avergonzar a todo el mundo por la escasa ayuda que reciben.

Todos los atletas participantes son personas que se vieron obligados a huir de lugares como Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Kenia y Brasil, con la idea de dejar atrás persecuciones y violencia. Ellos forman parte de los 59,4 millones de personas que necesitan asilo en todo el mundo y a ellos van a representar. “El equipo de Atletas Olímpicos Refugiados sirve de inspiración. Pese a ver interrumpidas sus carreras deportivas, tendrán finalmente la oportunidad de hacer realidad sus sueños participando en las Olimpiadas. Es un tributo al valor y perseverancia de todos los refugiados para superar las adversidades y construir un futuro mejor para todos”, han explicado desde Acnur.

Esta formación deportiva y su participación en unas Olimpiadas va a ser todo un hito en la colaboración de Acnur con el COI. Esta noticia coincide con el lanzamiento de la campaña #ConLosRefugiados que es fundamental en la alianza entre ACNUR-COI para los juegos de Río de 2016. Esta iniciativa es una petición que pide a los gobiernos que garanticen a los niños refugiados que puedan acceder a la educación y sus familias y ellos tengan un lugar seguro en el que vivir. Esta petición va a entregarse en una reunión importantísima que tendrá lugar en Naciones Unidas sobre Refugiados y Migrantes.

Seguro que en estas Olimpiadas en Brasil todo el mundo espera con ilusión ver la participación que tendrá este equipo de atletas. Su victoria ya está conseguida, pues no se trata de conseguir medallas, sino de dar más visibilidad a un problema importantísimo como es el de esta crisis migratoria.