Al menos 13.000 personas han dejado su mensaje en la campaña ‘DALES VOZ’
FUNDACIÓN INTERVIDA ha puesto en marcha la campaña ‘DALES VOZ’ para denunciar la situación de explotación sexual por la que atraviesan miles de niños en el mundo. Con esta campaña, presentada el pasado 8 de junio ante los medios de comunicación, FUNDACIÓN INTERVIDA quiere abrir la cremallera y dar voz a esos niños que no pueden denunciar el calvario que sufren diariamente. El objetivo es movilizar a toda la sociedad y crear un estado de opinión que empuje a las instituciones públicas y al sector empresarial a actuar severamente contra aquellos factores que perpetúan esta terrible forma de esclavitud.
‘DALES VOZ’ nace como una plataforma de denuncia contra la explotación sexual infantil que, en su primera fase, quiere sensibilizar sobre la gravedad del turismo sexual infantil, una práctica que crece de manera preocupante en los países menos favorecidos. Este aumento es debido a factores como el incremento del número de viajes y desplazamientos de personas por todo el mundo, el incremento de las diferencias entre pobres y ricos, o el fácil acceso a determinado tipo de información sobre lugares de destino y pornografía infantil.
A medida que se realizan avances en prevención y protección en un determinado país, los explotadores suelen elegir un territorio vecino como destino preferente. Un ejemplo de esto es Tailandia, destino tradicional de turismo sexual infantil que, en los últimos años, ha comenzado a ser sustituido por la vecina Camboya. Precisamente, desde 2005, INTERVIDA colabora con distintas organizaciones locales camboyanas desde el punto de vista logístico, económico y también de asesoramiento, con el fin de atacar la raíz del problema. Dentro de esas organizaciones, se encuentra ECPAT Camboya (perteneciente a la red internacional contra la Explotación Sexual Comercial Infantil ECPAT), con la que INTERVIDA trabaja para sensibilizar a la sociedad y concienciar a todos aquellos agentes que pueden tener algo que decir o hacer en la resolución del problema.
Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA
FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 346.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.