Amnistía Internacional
Amnistía Internacional acaba de poner a la venta el libro, La letra y la imagen de los derechos humanos. En la obra se ilustran los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos con carteles realizados por primeras figuras del diseño gráfico español, acompañados con textos de obras literarias diversas.
Con este libro Amnistía Internacional quiere difundir los derechos humanos a través de la imagen y la palabra, sensibilizar a la sociedad respecto a su importancia y dar a conocer uno por uno todos los artículos de la Declaración Universal aprobada por la Organización de Naciones Unidas en 1948.
Para ello Amnistía Internacional se ha puesto en contacto con 30 importantes artistas gráficos de primer nivel, cada uno de los cuales ha ilustrado uno de los artículos de la Declaración con un cartel creado expresamente para esta obra. Los diseñadores que ha participado son Daniel Gil, Pepe Barro, Alberto Corazón, Pepe Gimeno, Javier Felipe, Daniel Nebot, Peret, Pepe Cruz Novillo, Carlos Rolando, Oscar Mariné, Joaquín Gallego, Jacobo Pérez-Enciso, Alcorta & Gelardín, Severo Almansa, América Sánchez, Pati Núñez, Luis García Artime, Nacho Soriano, Álvaro Sobrino, Rafael Celda, Macua & García Ramos, Manuel Estrada, Elías García Benavides, Roberto Turégano, Myriam Anllo, Javier Mariscal, Emilio Gil, Xosé Díaz, Enric Satué, Iván Zulueta.
La presentación de los artículos de la Declaración Universal se completa con una selección de 30 fragmentos literarios pertenecientes a escritores de la talla de Franz Kafka, Miguel Delibes, Émile Zola, Mario Vargas Llosa, Miguel de Cervantes, Antonio Muñoz Molina, entre otros.
La letra y la imagen de los derechos humanos, de 144 páginas puede adquirirse a través de la página web de la organización, http://www.es.amnesty.org/ , con un precio de venta al público de 20 euros. Las ventas de este libro se destinarán íntegramente al trabajo que Amnistía Internacional realiza por la defensa de los derechos humanos en todo el mundo.
/noticias.info/ |