Apoyo para el cuidador
EP/Madrid
El cuidador de una persona con Alzheimer es, junto con el enfermo, la persona más afectada por esta dolencia. El cuidador es testigo de toda la involución del paciente, aguanta sus cambios de humor, su agresividad y su degeneración progresiva. Pero el agradecimiento y valoración a su labor es nula.
Para ellos, que están junto al enfermo noche y día, la Fundación Mutua Madrileña ha lanzado una página web con consejos, formación y apoyo para aquellos que dedican su vida al enfermo de Alzheimer.
Con respecto a esta enfermedad, el director general de la fundación, Lorenzo Cooklin, ha indicado que es un problema sanitario y social «de primer orden», y que como consecuencia del aumento de la esperanza de vida «se irá elevando aún más». Asimismo, Cooklin ha comentado que habitualmente las familias aguantan con el enfermo en su casa «hasta que no pueden hacerlo más», lo que es «una recomendación de los médicos», ya que de esta manera el paciente no se aleja de su entorno.
La Fundación Mutua Madrileña, como explicó su director general, ha donado ya unos 40 millones de euros a más de 80 proyectos de investigación médica, de los que un total de 475.000 euros han ido destinados a proyectos dedicados al Alzheimer.
Por su parte, la presidenta de AFALcontigo, Blanca Clavijo, afirmó que la sociedad no responde ante la enfermedad debido a que, a su juicio «es un tema tabú». Así, ha aclarado que la falta de respuesta consiste en que «no se es consciente de que al ocultar que se tiene un familiar enfermo de Alzheimer se impide que puedan ser ayudados».
Además, ha señalado que en muchas ocasiones se dice que la persona padece demencia senil y no Alzheimer y ha precisado que la demencia senil «es un concepto que no existe», además de añadir que el mensaje fundamental es que el Alzheimer «se vive con el corazón porque las familias no puede vivirlo de otra manera». Esto se debe, en su opinión, a que los pacientes «han sido los sustentadores de la vida de sus familiares.
Por último, Clavijo ha asegurado, en relación con la Ley de Dependencia, que el texto legal obliga a que los cuidadores de enfermos de Alzheimer tengan una formación acreditada y que el principal problema de la Ley es «la falta de partidas presupuestarias para conseguir su pleno desarrollo. Asimismo, ha precisado que se trata de una norma legal muy compleja que «abarca a todas las administraciones, desde la nacional hasta las municipales».