Ayuda en Acción apuesta por la educación en alimentación saludable para combatir la obesidad y la malnutrición
En España existe un grave problema de obesidad tanto en adultos como en niños, y son estos los que preocupan más. El sobrepeso infantil es consecuencia de unos malos hábitos alimentarios que Ayuda en Acción quiere combatir desde la formación y el aprendizaje. Es por ello que han puesto en marcha una serie de talleres saludables en colaboración con el Instituto DKV de la Vida Saludable que se desarrolla en centros educativos.
Esta iniciativa forma parte del programa ‘Aquí también’, que pone en marcha actividades entre las que destacan algunas como estas, con el principal objetivo de promocionar hábitos alimenticios y vida saludable para niños, niñas y familias que viven en entornos marginales y en riesgo de exclusión social. Por el momento se están llevando a cabo en centros de Barcelona y Zaragoza por segundo año consecutivo, contando con la participación de la Fundación Alicia.
Son 52 talleres, ‘Hábitos alimenticios y vida saludable para niños, niñas y familias en riesgo de exclusión’, en los que han participado 250 alumnos de la capital aragonesa y 502 de Cornellá de Llobregat y Santa Coloma de Gramenet. La meta es sensibilizarlos a todos, desde bien pequeños, para que conozcan la importancia de cuidar la alimentación y cómo esta influye en su buena –o mala– salud de cara al futuro.
Ayuda en Acción destaca que la alimentación es a día de hoy un problema que preocupa mucho al profesorado y por ello se ha contado con la implicación absoluta de los docentes. Una de las profesoras del CEIP José Antonio Labordeta de Zaragoza apunta que esto les preocupa mucho porque los alumnos que venían al colegio sin haber desayuno “tenían después almuerzos poco sanos y abundaban las chucherías”. Alba Abot, técnica del área de salud y buenos hábitos de la Fundación Alicia, reseña que es clave que se fomente una alimentación equilibrada desde que los niños son bien pequeños. La obesidad es un grave problema tanto por las dietas que llevan los menores como por la baja actividad física que realizan y hay que hacer hincapié en ambos aspectos.
Ayuda en Acción sigue apostando por promocionar este tipo de hábitos en niños y niñas que viven en entornos especialmente desfavorecidos y en núcleos familiares vulnerables.