inicio noticias Ayuda en Acción se alía con ISGlobal para mejorar servicios a poblaciones vulnerables

Ayuda en Acción se alía con ISGlobal para mejorar servicios a poblaciones vulnerables

acuerdo isglobal y ayuda en accion

Sumar esfuerzos para conseguir un mayor impacto de las acciones que se llevan a cabo en terreno. Ese es el objetivo de la alianza que han firmado la ONG Ayuda en Acción y el Instituto de Salud Global de Barcelona. “ISGlobal aporta la experiencia en el ámbito de la salud global, de modo que contribuye a garantizar el componente de bienestar integrado en las intervenciones que se realicen en las áreas de desarrollo territorial de Ayuda en Acción”, han comentado en la entidad.

La organización, que lleva más de 35 años trabajando para mejorar la calidad de vida de poblaciones especialmente vulnerables, se muestra muy satisfecha por poder sumar capacidades y desarrollar modelos de acción que sean más efectivos. “Con este acuerdo esperamos dotar a nuestras intervenciones de calidad científica y medición de impacto”, reseña Jaime Díaz, de Ayuda en Acción.

Esta unión comenzará a funcionar en 2017, concretamente en Mozambique. Se empezará a tratar cómo puede mejorarse la salud de las personas con estrategias de agua y saneamiento y tratándose el riesgo de malnutrición infantil y los cuidados a enfermos de VIH. La intervención de ISGlobal “puede ser de gran utilidad para hacer más eficaces los modelos de desarrollo generados por la ONG”, apunta Leire Pajín, directora de Global Development de ISGlobal. Esta aporta metodología, evidencias científicas y experiencias, además de vivencias mi específicas sobre enfermedades que están vinculadas con la pobreza y enfermedades.

Ayuda en Acción trabaja ahora mismo en 19 países y la compañía ISGlobal opera en más de 30. Poco a poco se irán llevando a cabo acciones en otros destinos donde ambas tienen presencia en terreno. Además de Mozambique, se habla de Bolivia y buena parte de América Latina. Sumando las sinergias de ambas entidades es probable que se obtendrán mayores beneficios que redundarán satisfactoriamente en la evolución de las comunidades más vulnerables en las que están participando de manera activa.

Para llegar a la acción se ha gestado un grupo de trabajo donde colabora personal de ambos bandos: Quique Bassat, Jose Muñoz, Denisse Naniche, Ana Requena, Adelaida Sarukhan, Leire Pajín y Anna Rosés, del lado de ISGlobal. De Ayuda en Acción, Jaime Díaz, responsable de intervenciones en Mozambique, y el director general de la ONG, Fernando Mudarra.