inicio noticias Cáritas combate la crisis

Cáritas combate la crisis

16 de septiembre de 2015 | Todas

EP/Madrid


Cáritas española presento hace unos días su Memoria Anual correspondiente al año 2009, un texto en el que se deja constancia del aumento progresivo en estos últimos años de personas con importantes cargas y necesidades económicas. Es decir, un progresivo aumento de la pobreza en España.


Sólo en 2009, su institución prestó ayuda de primera necesidad a casi 800.000 personas, el doble que en 2007. Pero también existe esperanza. Porque, si bien es cierto que se ha duplicado el número de personas atendidas por la organización socio-caritativa de la Iglesia, también se duplicaron los donantes y los socios, amén de crecer los voluntarios.


En concreto, el número de personas atendidas por Cáritas pasó de las 633.315 de 2008 a las 786.273 de 2009, un dato que representa el doble del registrado en 2007 (370.251). Es decir, en los dos últimos años se ha duplicado el número de pobres que acuden a la organización eclesial.


El número de socios y donantes ha pasado de 225.641 a 472.873. En este capítulo, llama la atención que el donativo medio que recibe la institución es de 10-15 euros. Eso significa, según el secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, que «hay muchas personas que comparten lo poco que tienen y que los más pobres son los más solidarios».


La mitad de las personas que acuden a Cáritas son españolas y la mitad, inmigrantes. Sebastián Mora, quiso dejar muy claro, en este campo, que «por mucho que digan los políticos, los inmigrantes no son los causantes de la crisis, sino los que más la están sufriendo». Porque, como remachaba Rafael Del Rio, presidente de la organización, «la mayoría de ellos no cuenta con la red de protección familiar, de la que disponen los españoles».

Aumenta la pobreza en España

Las personas más necesitadas de ayuda son parados recientes, familias jóvenes con niños pequeños a su cargo, mujeres solas con cargas familiares y mujeres inmigrantes. Y es que, como explicaba Mora en rueda de prensa en la sede de la institución, «hubo un incremento importante de la pobreza en España en el 2009. Un incremento que sitúa la pobreza en el 20,8% de la población».


Si a esto se une el que «disminuyeron drásticamente las políticas públicas de protección, el horizonte que plantea la crisis es de una incidencia cada vez mayor de la pobreza».


Sebastián Mora denuncia, en este sentido, que «los que están pagando y sufriendo más la crisis son los que no la provocaron y los que menos tienen». De ahí que pida una creciente solidaridad y más ayudas públicas. «Es necesario que la opinión pública conozca como padecen y sufren los más pobres, sus lágrimas, su llanto, sus gritos, su dolor…» Y añadía: «Necesitamos más manos y más medios para seguir adelante».


En total, la organización de la Iglesia ha podido atender a más de 6 millones de personas: un millón y medio en España y cuatro millones y medio en el extranjero. «Unos datos muy significativos en unos momentos en los que, a causa de la crisis, se habla de egoísmo y de sálvese quien pueda», matiza Mora.


Junto a los donativos y a las personas atendidas, también crece el número de voluntarios de la asociación en un 5%, para situarse en 59.686 personas, de las que el 70% son mujeres. «Está clara la especial solidaridad de las mujeres para ayudar a los que menos tienen, quizás porque son también ellas las que más están sufriendo la crisis», dice el secretario general de Cáritas española.