Cáritas rechaza la campaña solidaria de una fundación taurina
La ONG Cáritas de Salamanca ha rechazado la colaboración en una campaña de venta de bolígrafos organizada por la Juventud Taurina de Salamanca para recaudar fondos contra el cáncer infantil. La negativa de la ONG se debe a que se trata de una fundación taurina y esto ha generado una gran polémica en las redes sociales. Una polémica que se suma a las surgidas los últimos meses entre taurinos y antitaurinos como fue la del torero Víctor Barrio, quien falleció durante una faena en Teruel y la del niño Adrián enfermo de cáncer al que una antitaurina le deseó la muerte.
La campaña de la Juventud de Taurinos de Salamanca ha generado 2.000 euros vendiendo a 1 euro el bolígrafo y ha duplicado las expectativas de recaudación iniciales mientras que en las redes sociales se discute sobre si es dinero manchado de sangre o no.
Tras el rechazo de Cáritas los pedidos seguían aumentado y por tanto decidieron destinar la recaudación a PYFANO, una asociación de padres de niños oncológicos de Castilla y León.
No es la primera vez que la fundación emprende una acción solidaria, ya que el año pasado vendieron pulseras a 1 euro también y recaudaron 377 euros para la Asociación Contra el Cáncer. Sin embargo, tampoco ha sido el primer rechazo, ya que en febrero de este año Cáritas rechazó de nuevo la recaudación de una corrida benéfica en Requena.
La oposición en febrero apenas tuvo eco, pero esta vez la Juventud Taurina de Salamanca ha contado con el respaldo de varias fundaciones, destacando la Fundación del Toro de Lidia, quienes han pedido explicaciones a Cáritas España. Por esta razón se han reunido en Madrid para pedir explicaciones sobre la decisión de su delegación en Salamanca de no aceptar la colaboración de la Juventud Taurina. Además de querer conocer la postura de la entidad respecto a las donaciones que provienen del mundo del toro.
Nos despedimos por hoy con esta imagen. Todo nuestro apoyo a @JtaurinaSA #twitterOff pic.twitter.com/kjVjEbmXVT
— La Capilla (@CapillaGestoria) 10 de noviembre de 2016
El comunicado de la ONG indicaba que: «No queremos que se vincule la imagen de Cáritas con temas que presentan gran controversia en la sociedad, desde el respeto a las diferentes posturas».
Posteriormente se emitió un comunicado en que lamentaba “el malestar generado” y pedía perdón a los que se sintieron ofendidos. Destacando que la ONG «no ha rechazado ningún donativo» sino que «ha declinado colaborar» en una campaña que proponía quedadas taurinas de venta de bolígrafos en ciertos establecimientos de la ciudad. Cáritas ha señalado que «en otros momentos ha mantenido colaboraciones con el ámbito de la lidia» y añadía su «respeto tanto a las organizaciones de defensa de los animales, como a los empresarios, profesionales y familias que se dedican a actividades relacionadas con el mundo taurino».
Aquí el comunicado de @Caritasalamanca explicando por qué no acepta la donación de @JtaurinaSA por no vincular su imagen a entorno taurino pic.twitter.com/2WgpyF3jVd
— Paco Gómez (@pacoGmezB) 9 de noviembre de 2016
Cáritas tras la reunión del viernes ha garantizado que no tiene nada en contra del mundo del toreo y que son conscientes del peso histórico que tiene la tauromaquia. Sin embargo, la Fundación del Toro de Lidia lamenta la postura de Cáritas y pide que confirmen si esta postura es oficial para todas las actuaciones solidarias que emprendan.