2.000 madrileños corren por la educación de niños y niñas de Sudán del Sur
‘Corre por una causa, corre por la educación’. Este es el nombre con el cual se están celebrando una serie de carreras solidarias en toda España con motivo del Día contra la utilización de Menores Soldados, iniciativa de Entreculturas y M80 Radio. Ya se ha celebrado la de Madrid, con una participación estupenda: pese a la lluvia salieron a correr por la causa un total de 2.000 personas. Había inscritas 3.400 pero sigue siendo und ato muy importante.
La idea es reivindicar la importancia de la educación en situaciones de emergente como clave para prevenir el reclutamiento. Lo que se recaude con las inscripciones se destinará a realizar acciones formativas con 945 jóvenes, niños y niñas y a la formación de 50 profesores de Maban, en Sudán del Sur.
Estos eventos se están llevando a cabo en hasta 10 ciudades españolas, por lo que se preve recaudar unos 80.000 euros con las 16.000 personas que se prevé participen. En Málaga fue el 5 de febrero, el 12 de febrero en Madrid, el próximo 18 de febrero le tocará a León, el 19 a Zaragoza y Logroño, el 5 de marzo en Valladolid y Sevilla y el 12 de marzo en Úbeda, Cádiz y Santander.
‘Corre por una causa, corre por la educación’ afronta este año su sexta edición. En años anteriores se consiguieron reunir a más de 40.000 participantes con al recaudación que ello conlleva. En esta ocasión, como reseñábamos anteriormente, el importe total del dinero que se obtenga irá a una ciudad situada en la zona nordeste de Sudán del Sur. Allí, en Maban, conviven 135.000 refugiados sudaneses con 15.000 desplazados internos.
Según Naciones Unidas hay más de tres millones de personas se han visto forzadas a huir de sus casas y a dejar todos sus enseres y bienes. Entreculturas, junto con el Servicio Jesuita a Refugiados, trabajo con los refugiados a través del apoyo psicosocial y la educación. En estas situaciones son muchos los pequeños vulnerables y susceptibles de ser captados como menores soldados, de ahí la necesidad de redoblar esfuerzos para, en la medida de lo posible, evitar todo lo que está ocurriendo en estos lugares del mundo.