inicio noticias CEAR pide investigar malos tratos a kurdos

CEAR pide investigar malos tratos a kurdos

16 de septiembre de 2015 | Todas

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), organización no gubernamental, ha reclamado que se abra una «investigación exhaustiva» sobre supuestas agresiones que ciudadanos kurdos sirios recibieron en la sala de retenciones de Barajas.

Tras una semana de haber denunciado la agresión, los denunciantes contaron su experiencia ante las cámaras de televisión, donde relataron los maltratos que hubiesen recibido por parte de los responsables de seguridad de la sala de expulsiones del aeropuerto.

Los ciudadanos kurdos sirios sospechan que los agresores pudieron haber sido policías o miembros de la seguridad privada, sin embargo, no hay parte médico de lesiones y sólo identifican a los agresores como individuos con «camisa blanca» o con «camisa azul».


No se tiene registro de denuncias presentadas por los kurdos ante las instancias judiciales, sin embargo, Elena Vázquez, de CEAR, asegura haber comprobado «contusiones» en los cuerpos de los denunciates aún seis días después de la supuesta agresión.


De acuerdo con uno de los testimonios de maltrato, una mujer fue golpeada tras ser atendida por un sanitiario al tener dificultades para mantenerse de pie por problemas de salud.


Además, la ONG CEAR sostiene que el Juzgado de la Instrucción Número 4 de Madrid archivó una denuncia presentada por un miembro sin identificar del personal del aeropuerto por supuestas agresiones de los kurdos, pero la denuncia fue archivada al no comprobarse lesiones en los agentes de policía y definir que las lesiones de los kurdos fueron autoinflingidas.