inicio noticias Comienza la llegada de ayuda por el terremoto de Yogyakarta

Comienza la llegada de ayuda por el terremoto de Yogyakarta

16 de septiembre de 2015 | Todas

EP/Jamprip (Indonesia)
Las primeras ayudas han comenzado a llegar este
martes a la azotada región de Yogyakarta para asistir a las víctimas del
terremoto que ha causado, según los últimos informes publicados por el
Ministerio de Asuntos Sociales de Indonesia, 5,427 fallecidos, mientras los
servicios de emergencia confirmaban que la posibilidad de encontrar nuevos
supervivientes entre los escombros es mínima.

Este martes se preparaba
la inminente llegada de un disposivo coordinado por el Programa de Ayuda
Alimentaria de Naciones Unidas, equipado con generadores eléctricos, barras
alimenticias energéticas y tiendas de campaña, mientras un convoy de la ONU
recorre las zonas afectadas intentando buscar refugio para los supervivientes.


Estados Unidos, que ha aportado casi dos millones de euros para las
labores de rescate y asistencia, confirmó que más de 100 médicos y enfermeras
del Ejército estaban a punto de llegar a Java, equipados con material
quirúrgico.

Sin embargo, el estado de las infraestructuras ha dificultado
la llegada de ayuda en las cantidades necesarias, unido al deterioro del
aeropuerto de Yogyakarta.

Por su parte, el superintendente Abdul Aziz
Ahmad, jefe de un equipo de emergencias procedente de Malasia, afirmó que no
albergaba muchas esperanzas de encontrar nuevos supervivientes bajo los
edificios. «Las casas eran tan pequeñas que cualquier persona que hubiera
quedado atrapada podría haber sido rescatada por sus familiares».

Un
segundo equipo de la organización Médicos del mundo llego este martes a
Indonesia, formado por cinco cooperantes (un cirujano, un traumatólogo, un
médico de medicina general, un anestesista y un logista) que se encargaron de
ayudar en las tareas de atención sanitaria a los heridos en el seísmo. Este
grupo se unirá al primer equipo de Médicos del Mundo que llegó este lunes a
Yogyakarta procedente de la vecina isla de Sumatra y que estaba trabajando en
los proyectos de reconstrucción de la infraestructura sanitaria dañada por el
tsunami de diciembre de 2004.

Además, las agencias de la ONU y
representantes de diversas ONG acordaron el envío urgente de ayuda humanitaria a
la región indonesia, y se reunieron en Ginebra para tratar de coordinar la
respuesta al seísmo.

Según informó la Oficina para la Coordinación de
Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, 22 países ya han contribuido y trasladado
asistencia al país asiático. Además, la OCHA informó de la entrega de 78.000
euros en fondos de emergencia, pese a lo cual manifestó que es necesario enviar
muchos más alimentos básicos, medicinas y otros utensilios.

En España
varias han sido las ong que han solicitado ayuda económica para ayudar a las
víctimas del seísmo que el pasado viernes asoló la región de Yogyakarta en la
isla de Java, en la costa sur de Indonesia.

Entre ellas, está la
organización Cáritas, perteneciente a la Iglesia católica, que ya se hallaba en
la zona desde hacía dos semanas atendiendo a las víctimas del volcán Merapi, por
lo que pudo colaborar en las tareas humanitarias desde el primer
momento.

La delegación de Caritas en Barcelona ha abierto una cuenta
corriente de ayuda humanitaria para las víctimas del terremoto y con la que
pretende poner a disposición de los ciudadanos una herramienta de solidaridad y
apoyo con Indonesia. La cuenta corriente para ayudar es: ‘La Caixa’ 2100 0965 54
0200099915.

Por su parte, la ONG Intermón Oxfam, que también se hallaba
en al zona para ayudar a los afectados por la erupción del volcán, también
lanzó, desde el primer momento, un dispositivo de ayuda, repartiendo lonas con
las que cobijar a los afectados, entre otras cosas.

La organización
también ha puesto a disposición de los españoles varias cuentas corrientes,
–‘La Caixa’ 2100 0765 81 0200153304 y ‘Caixa Catalunya’ 2013 0500 16
0213198878– para que puedan efectuar sus donaciones.

Unicef ha abierto
números de cuenta en diversas entidades bancarias para ayudar a los damnificados
por el terremoto de Indonesia. Todas aquellas personas que quieran colaborar con
Unicef pueden hacerlo a través de su página web www.unicef.es o llamando al 902
255 505. El terremoto tuvo una intensidad de 6,2 puntos en la escala de Ritcher
y la ciudad más afectada, por ser la más cercana al epicentro, fue Yogyakarta.
Indonesia fue también una de las zonas más afectadas por el tsunami que tuvo
lugar en diciembre de 2004.

Por su parte, al Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) realizó este martes el segundo envío de ayuda humanitaria a la zona. El segundo avión, un Antonov 12 y con capacidad para entre 10 y 12 toneladas de carga, trasladará a Yogyakarta dos unidades de respueta de emergencia (ERUS) de Cruz Roja Española –un módulo de logística y un módulo de agua– así como medicinas y material sanitario de la AECI.