inicio noticias Cómo adoptar a un perro guía

Cómo adoptar a un perro guía

perroguia_GTRES

Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre pero, en el caso de las personas ciegas, los perros se convierten en sus ojos y en su medio de protección y apoyo para sentirse seguros.

Sin duda, la ayuda del perro guía es esencial para las personas invidentes, y, por su puesto, su adiestramiento requiere tiempo, dinero y esfuerzo. ¿Te has preguntado alguna vez cómo adoptar a uno de estos animales? Si quieres formar parte de esta bonita labor, ¡sigue leyendo!

La entidad que se encarga de adiestrar y tutelar a los canes es la Fundación ONCE del Perro Guía. Cada año salen de este centro unos 100 perros totalmente preparados para auxiliar a las personas con discapacidad visual, pero antes de que comience su adiestramiento, mientras los perros escogidos son cachorros, se necesitan familias que los adopten y cuiden hasta que, más o menos, cumplen el primer año.

Hay que cumplir una serie de requisitos para ser «familia cuidadora»:  residir en la Comunidad de Madrid, pues este centro de adiestramiento se encuentra en Boadilla del Monte; tener coche y tiempo libre para poder llevar al perro a este centro cuando sea requerido (veterinario, pruebas, enseñanzas…) y, por último, comprometerte a no dejar solo al animal más de dos horas diarias. El objetivo es que el perro se acostumbre a estar con otras personas, que aprenda «modales», sea cariñoso…

Si cumples estos requisitos y la organización decide que tu familia es apta para cuidar a uno de sus cachorros, te proporcionarán comida, veterinario y todos los materiales necesarios para su correcta educación. Eso sí, tienes que estar bien concienciado y saber que esta acogida durará 10 o 12 meses.

Además de esta, tienes otra opción: adoptar un perro guía retirado. Cuando estos perros cumplen entre ocho y diez años llega el momento de su jubilación, por lo que necesitan una familia si la persona invidente a la que ayudaban no puede hacerse cargo de ellos. Si estás dispuesto a dar mucho cariño a estos animales y respetar sus rutinas hasta que se vaya acostumbrando a su nuevo hogar, ¡no lo dudes!

Adoptando a este tipo de perros estás haciendo una bonita labora, ¿te animas?