inicio noticias Condena de 10 años de cárcel en Camboya por abusos a menores para un ciudadano alemán prófugo

Condena de 10 años de cárcel en Camboya por abusos a menores para un ciudadano alemán prófugo

16 de septiembre de 2015 | Todas

El juez consideró probado que Gellner (34) abusó individual y colectivamente de varios niños, y da credibilidad al testimonio de un grupo de 6 víctimas que presentaron una denuncia en su contra en diciembre de 2005, y que declararon durante el juicio, celebrado en dos vistas durante el pasado mes de febrero.


 


El fallo judicial establece los abusos solamente en el caso de las tres víctimas que tenían menos de 15 años –la edad mínima de consentimiento sexual en Camboya- y no entra a valorar el carácter de las relaciones que los otros tres menores –de 15 a 19 años- tuvieron con el ahora condenado. Pese a ello, también condena a Gellner a pagar una indemnización de 2.000 dólares para cada uno de ellos y sus familias.


 



Sihanoukville, nuevo destino del turismo sexual en el país


 


Gellner es el segundo ciudadano extranjero condenado en Sihanoukville por abusos a menores después de que en octubre de 2006 fuese condenado y encarcelado el también alemán Alexander Watrin por la misma causa. En noviembre de 2005, el proyecto Protect abrió también una oficina en esta ciudad para la investigación de los delitos sexuales contra menores de edad.


 


Sihanoukville es una ciudad costera del sur de Camboya famosa por sus playas de arena blanca, que atrae gran cantidad de turistas desde la vecina Tailandia. El Proyecto Protect ha detectado que los agresores sexuales que viajan a Camboya visitan con frecuencia creciente este destino, y ha constatado la residencia de un número considerable de extranjeros en la zona, que parece sobrepasar las necesidades del turismo y de las agencias humanitarias.


 


Algunos estudios sobre el terreno consideran que los agresores sexuales se están trasladando a esta zona del país por la mayor presión policial y el incremento de las condenas por abusos que se ha producido en la capital, Phnom Penh durante los dos últimos años.


 


Global Humanitaria y la ONG francesa Action pour les Enfants (APLE) iniciaron en 2003, en Camboya, el Proyecto Protect, con el objetivo de investigar y denunciar los abusos sexuales a menores cometidos por ciudadanos extranjeros en Camboya en el marco del llamado turismo sexual con menores. Desde entonces y hasta febrero de 2007 se ha logrado la detención de 48 sospechosos, de las cuales 44 pertenecen a ciudadanos extranjeros, por presuntos abusos sexuales a un total de 114 víctimas.