inicio noticias El Congreso votará la iniciativa del PSOE de sacar a Franco del Valle de los Caídos

El Congreso votará la iniciativa del PSOE de sacar a Franco del Valle de los Caídos

8 de mayo de 2017 | Defensa derechos humanos

El Pleno del Congreso debatirá mañana una proposición no de ley del PSOE para que el Gobierno aplique la Ley de Memoria Histórica, que cumplirá diez años en diciembre, para que estudie la nulidad de las condenas políticas de los tribunales franquistas y exhumar los restos del dictador Francismo Franco del Valle de los Caídos.

Sin embargo, el cadáver de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, seguirá enterrado en el Valle de los Caídos. Otra de las propuestas es eliminar cualquier subvención o ayuda pública que financie a organizaciones que defiendan a Franco, su dictadura, el nazismo, la xenofobia o cualquier otra exaltación que afecte a las víctimas.

Esta iniciativa fue aprobada el pasado 8 de marzo en la Comisión Constitucional y contó con el apoyo de Unidos Podemos, Ciudadanos, ERC, PNV y Bildu, mientras que el PP votó en contra y UPN se abstuvo.
El texto pide al Gobierno el cumplimiento efectivo de la Ley de Memoria y para ello debe “resignificar” el espacio. De igual manera, deberá el grupo socialista pide que se ponga en práctica las recomendaciones del grupo de expertos que, en 2011, planteó sacar del Valle de los Caídos los restos de Franco para poder “resignificar” este espacio, según ha informado el diario La Vaguardia.

En conclusión, el texto reclama que el templo deje de ser un lugar en memoria franquista y nacional católica y se convierta en un espacio para la cultura de la reconciliación y de la memoria colectiva democrática. Pretendiendo así, reconocer a las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura.

El Partido Socialista también demanda la formación de la Comisión de la Verdad, como bien ha recomendado las Naciones Unidas, para determinar la verdad sobre la vulneración de los derechos humanos durante la Guerra Civil y la dictadura, haciendo hincapié en las desapariciones forzosas.

La propuesta también solicita que se estudie la nulidad de las condenas dictadas por los tribunales penales franquistas contra quienes defendieron la legalidad republicana, que se establezca el 11 de noviembre, Día Europeo de las Víctimas del Fascismo, como día de recuerdo y homenaje a las del franquismo, y que se incluya la memoria histórica en los contenidos educativos, según ha informado el diario La Vanguardia. Además de impulsar las actuaciones necesarias para localizar y exhumar fosas comunes, como la creación de bancos de ADN, y retirar símbolos y monumentos franquistas.