«Cosas de chicos», el corto feminista que arrasa en las redes
La discriminación sexista sigue siendo un hecho real que todavía permanece oculto en la sociedad actual. Muchas mujeres sufren este tipo de situaciones a diario y lamentablemente, en la mayoría de los casos, se acaba normalizando o aceptando. Según la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras, la presencia de la mujer en puestos de alta dirección apenas alcanza el 14%. Además, la remuneración que perciben también continúa siendo inferior.
A golpe de tres sillas de playa y unas latas de cerveza, “Cosas de chicos”, el cortometraje feminista que está arrasando en Internet dirigido por la gallega Aldara Filgueiras, consigue despertar la reflexión sobre un tema que muchos prefieren tapar u obviar de sus vidas.
Tres situaciones distintas que producen sorpresa al comprobar que realmente se trata del mundo al revés. Un film que te hace llegar a la conclusión de que aún queda mucho por hacer en cuestiones de igualdad. Al convertir el discurso a la inversa, resulta más impactante y chirriante, y se hace más perceptible. Un giro maestro que la directora ha conseguido con gran estilo.
“El objetivo es dar visibilidad a situaciones que son cotidianas en el día a día de la mujer e incluir a los hombres en la lucha por la igualdad”, explica Filgueiras a FCINCO.
“Me pareció interesante darle la vuelta y cambiar la perspectiva de género. Que fuesen los hombres los protagonistas para ver lo ridículo de ciertas conductas y sobre todo, para sumarlos a la lucha. Muchas veces se sienten atacados porque consideran que esto va contra todos ellos y no es real. Por eso quise incluirlos y hacer algo desde el humor para no agredir e intentar concienciar, buscar el cambio desde otro lugar”, asegura.
Nueve minutos con numerosas notas, resaltos, humor y situaciones intencionadas para provocar una vuelta de tuerca. Las alusiones que se observan a portadas de revista ofrecen una visión muy real de la situación actual de las mujeres y las principales preocupaciones que deberían de tener en un sistema patriarcal y machista.
Una parodia de los problemas a los que las mujeres tienen que enfrentarse a diario en sus trabajos y en su vida en general.