Crowdfunding para conseguir una playa
*Playa de Awaroa. Fuente: Youtube
¿Imaginas hacer una campaña de crowdfunding a nivel nacional para comprar una playa? Algo parecido ha ocurrido en Nueva Zelanda, donde un grupo de amigos inició una campaña de recogida de dinero para poder comprar una playa y hacer que ésta fuera de uso público.
La playa de Awaroa, situada en el Parque Nacional de Abel Tasman, pertenecía a un particular que la había comprado hacía unos años por 1,9 millones de dólares neozelandeses y, por este motivo, sólo era de uso privado. Se trata de una playa paradisíaca de arena blanca, agua cristalina y espesa vegetación, y, a partir de ahora, gracias a las donaciones de personas anónimas, todo el mundo podrá disfrutar de sus aguas.
Gracias a la contribución de 40.000 personas, entre los que se incluye el propio Gobierno, que aportó una suma importante en el último momento para poder conseguir la cifra necesaria, se han reunido los 2 millones de dólares neozelandeses (unos 1,2 millones de euros) que hacían falta para que la playa fuera de uso público. Esta cifra millonaria ha conseguido reunirse en tan solo tres semanas.
La extensión del terreno adquirido por estas 40.00 personas comprende siete hectáreas de tierra, ochocientos metros de playa y tres edificios. El acceso a la misma no es fácil, aunque hay una pequeña pista de aterrizaje cerca; sin embargo, el Ministro de Medio Ambiente de Nueva Zelanda ha afirmado que, «todos los lugares difíciles de encontrar suelen tener también un acceso complicado».
Si Nueva Zelanda ya era hasta ahora un lugar espectacular donde encontrar paisajes de ensueño y playas de infarto, ahora tiene un motivo más para perderse por sus montañas increíbles y sus playas de aguas cristalinas.
¿Participarías en un proyecto de crowdfunding de este tipo? ¿Te gustaría visitar este lugar? ¡Danos tu opinión en Facebook!