Cruz Roja atiende a un millón de personas en África en 2015
‘África, mucho más que un país’ es el nombre con el que Cruz Roja Española reúne todas las acciones que está llevando a cabo en el continente africano. Durante el año pasado se llegó a trabajar con cerca de un millón de personas mediante acciones que tenían por objetivo garantizar la seguridad alimentaria, los medios de vida de las personas, el desarrollo económico y la promoción y educación en la salud de las personas.
La responsable de Cooperación Internacional de Cruz Roja en África, Sara Hernández Roldán, señala que la organización “se mantiene firme en su compromiso de apoyo a las personas más vulnerables de este continente, trabajando par mejorar sus medios de vida, salud, acceso al agua potable y al saneamiento y con el objetivo de ayudar a construir sociedades más fuertes y mejor preparadas para responder a estos desafíos”.
La entidad está consiguiendo colaborar con el que es uno de los lugares más desfavorecidos del planeta. Cruz Roja Española ha contribuido en 2015 a la mejora del país con 237 proyectos en 21 países. Se ha intervenido con la idea de garantizar la seguridad alimentaria y los medios de vida, el desarrollo económico, la salud comunitaria y el acceso al agua y reducción del riesgo ante desastres.
Sara Hernández señala que el país africano tiene muchísimos retos que afrontar, como son “la reducción de la pobreza, la mortalidad infantil, la falta de acceso a la educación y la atención sanitaria”. Las cifras son la mejor forma de evidenciar esa realidad: el 50% de los menores de cinco años que fallecen lo hacen por culpa del hambre, más letal que la malaria, la tuberculosis y el SIDA juntos. Más de la mitad de los niños del planeta que no van a la escuela residen en países del África subsahariana.
En relación a la salud, en África hay a día de hoy más de 460 millones de personas sin acceso a servicio sanitario o de saneamiento. Al final todo esto redunda en desnutrición, epidemias y enfermedades que causan muchísimas muertes. Entre estas, el VIH/ Sida, infecciones respiratorias, sífilis, Ébola, meningitis, diarrea y malaria, entre otros.