inicio noticias Cruz Roja ayuda a más de 570.000 jóvenes con actividades de inclusión social y ocio

Cruz Roja ayuda a más de 570.000 jóvenes con actividades de inclusión social y ocio

jóvenes voluntarios de cruz roja española

La organización ha celebrado este 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud, un colectivo poblacional al que Cruz Roja presta especial atención desde hace años a través de actividades y programas de ayuda. La organización, a través de su división Cruz Roja Juventud, ha apoyado a más de 570.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de varias de sus iniciativas.

En estas acciones han participado 19.000 voluntarios que han permitido que se lleven a cabo estrategias como las siguientes: Intervención e inclusión Social, Promoción y Educación para la Salud, Participación, Perspectiva de Género y Coeducación, Educación para el Desarrollo y Cooperación Internacional y Educación Ambiental y Sostenibilidad. Estas iniciativas están ganando presencia en la entidad, que en los últimos años han aumentado las fórmulas de intervención e inclusión social en las que se encuentran comprometidas.

El éxito de las campañas está siendo notable. En el caso de la Promoción del Éxito Escolar, Cruz Roja apunta que han participado unos 17.000 participantes anuales. En actividades de ocio y tiempo libre, se han registrado en torno a 32.000 usuarios –niños, niñas y adolescentes. Estos han acudido a campamentos, colonias urbanas y otras actividades veraniegas.

Cruz Roja Juventud ha diseñado estos proyectos para responder a las necesidades de los más pequeños. Participan como protagonistas de su propio desarrollo y están liderados y desarrollados por voluntariado de esta sección. Cruz Roja la puso en marcha para poder incentivar a los chicos de entre 8 y 30 años a través de la educación en valores. Consideran que esta herramienta es clave para transformar la realidad de manera activa y solidaria.

Cruz Roja Juventud es muy activa y siempre está innovando en las actividades que se promueven. Confían en la educación para la salud y en promover la igualdad entre hombres y mujeres desde la infancia. La cooperación internacional, la inclusión de colectivos vulnerables y la sostenibilidad ambiental son otras de las claves y valores que predica la división juvenil de esta entidad. En base a ello van diseñando otras estrategias para ser más efectivos a la hora de recopilar los resultados.