Cruz Roja distribuirá 15 millones de kilos de alimentos entre la población más vulnerable
La organización Cruz Roja Española está inmersa en la segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2017. La ONG va a distribuir 15,5 millones de alimentos entre personas en situación de vulnerabilidad en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Ambas entidades van a contar con la ayuda de 6.000 organizaciones asociadas para el reparto que van a ocuparse de llevar la comida a las familias más necesitadas.
“Estos alimentos son una herramienta imprescindible para luchar contra la pobreza que, también en nuestros países europeos, sufren una parte de nuestros ciudadanos y suponen un eslabón imprescindible en los procesos para conseguir una inclusión plena de las familias e individuos en situación de precariedad y desarraigo”, explica Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española. Los productos en cuestión son de carácter básico, poco perecederos y de fácil transporte y almacenamiento.
La cesta de la compra de esta segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2017 se compone de garbanzos cocidos, atún en conserva, pasta, tomate frito, leche, arroz, crema de verduras, galletas, comida infantil de fruta y pollo, cereales para niños, leche de continuación en polvo, fruta en conserva en almíbar, judías verdes en conserva, aceite de oliva y sardinas en aceite vegetal. Según explican desde Cruz Roja, esta selección está muy pensada. Son alimentos nutritivos que van a satisfacer las necesidades que tienen tanto adultos como niños. Se ha elaborado contando con profesionales especializados tanto de la Federación Española de Bancos de Alimentos como de Cruz Roja Española y expertos en nutrición de los Ministerios.
Se trabaja en esta iniciativa con más de 2.500 entidades participantes que van a repartir esos packs de comida a más de 716.000 personas. El presupuesto para poner en marcha esta acción se ha sufragado con la cofinanciación en un 85% del Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD). El 15% restante procede del presupuesto nacional. En conjunto se incluye la distribución de 84 millones de kilos de alimentos a lo largo de todo el año. Este reparto del que os hablamos en este post es, como hemos señalado, la segunda de este ejercicio 2017.