Cruz Roja Española despide el verano con más de 96.000 atenciones en la playa
Esta temporada estival ha sido muy intensa para la institución. Cruz Roja Española ha estado presente en 290 playas del litoral español y han llegado a realizar más de 96.000 intervenciones. Para ello ha contado con un amplio despegue de profesionales, 1.420 personas que han velado por la seguridad de bañistas y visitantes y que se traduce en un balance notable de asistencias a pie de playa.
Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española, explica que “los servicios de vigilancia, salvamento y socorrismo en playas son fundamentales para muchos municipios. En la organización consideramos que es muy importante planificar la gestión de estos servicios de forma adecuada y asignarle los recursos que merece para garantizar la seguridad de las personas y evitar incidencias”. Entre estas, las más frecuentes han sido las relacionadas con heridas y traumatismos leves, la exposición excesiva al sol y patologías previas de personas usuarias que en algún momento manifestaron síntomas de dolencias mientras estaban en la playa.
El perfil de personas usuarias de los servicios en la costa de Cruz Roja es el siguiente: están los mayores de 65 años y también niños y niñas con heridas leves, golpes de calor o que se han perdido; por otro lado hay que reseñar aquellos que presentaban enfermedades crónicas o patologías previas; los extranjeros que no conocen el idioma ni las condiciones del lugar; finalmente los jóvenes, que suelen caer en conductas inseguras o imprudentes. “La presencia de personal vigilando las playas asegura que el tiempo de respuesta para brindar la ayuda necesaria a una persona que está en apuros sea menor”, comenta Senent en relación a las diferentes necesidades que suelen presentar los necesitados de Cruz Roja.
La institución lleva a cabo un servicio de vigilancia de gran importancia. El objetivo es salvar vidas pero van más allá. Por ejemplo, se lleva a cabo un valioso trabajo de asistencia social como es el baño adaptado para personas con movilidad reducida que se desarrolla en hasta 100 playas españolas. Están las actividades medioambientales y de tiempo libre e incluso talleres que se imparten a pie de playa sobre primeros auxilios, entre otros eventos y programaciones.