inicio noticias Cruz Roja intensifica la intervención a personas sin hogar por las bajas temperaturas

Cruz Roja intensifica la intervención a personas sin hogar por las bajas temperaturas

Voluntarios dan café (Cruz Roja)

 

LA ONG Cruz Roja ha afirmado que debido a las bajas temperaturas provocadas por el invierno se ha visto obligada a reforzar todos los servicios de intervención a personas sin hogar.

En un comunicado de prensa publicado el pasado 11 de enero la institución sin ánimo de lucro afirma haber reforzado servicios como el de la Unidad de Emergencia Social (UES), cuerpo compuesto por más de 2000 voluntarios y que tiene como cometido «ofrecer a las personas sin hogar un servicio de proximidad que garantice una respuesta rápida ‘in situ’, frente a situaciones de emergencia social, actuando como puente entre la calle y la red de atención. Café, comida, abrigo, materiales de aseo e higiene, atención sanitaria y escucha, mucha escucha».

La Organización también afirma haber constatado «un aumento de la  exclusión residencial entre las personas que atiende, tres veces superior al que sufre la población general» y recalca que las UES «son una parte de la respuesta a este fenómeno».

“Hemos ampliado los horarios de los equipos de calle y de las unidades móviles, incrementando los recursos de estos equipos con más mantas, sacos de dormir, esterillas, comida caliente, y hemos aumentado igualmente las ayudas que podemos ofrecer para casos muy vulnerables, como el pago de pensiones o habitaciones, en coordinación con el resto de entidades y organismos”, destaca Almudena Echevarría, responsable del Programa de Personas sin Hogar de Cruz Roja.

Según la ONG también se han dispuesto otra serie de medidas alternativas cómo  la habilitación de «espacios de calor» o «alojamientos de urgencia por frío» en las sedes locales para que las personas sin hogar tengan un refugio temporal: “Estas medidas de refuerzo son necesarias en estos momentos; sin embargo, no podemos olvidar que las necesidades de estas personas especialmente vulnerables persisten durante todo el año”, recalca Almudena Echevarría.