Cruz Roja y Janssen: Una apuesta por mejorar la salud de la población
La entidad ha firmado un acuerdo de colaboración con la farmacéutica Janssen (Johnson&Johnson) para impulsar proyectos que mejoren la situación de personas afectadas por diabetes y VIH. “Prestar apoyo a Cruz Roja en este tipo de iniciativas es parte de nuestro compromiso con la sociedad”, ha señalado Martín Sellés, presidente y consejero delegado de Janssen. La organización española recibe con los brazos abiertos este impulso para poder seguir trabajan en pro de la promoción de la salud de las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situaciones especiales de vulnerabilidad.
Dos son los programas que se verán beneficiados por esta alianza: ‘Reaprende. Date a la buena vida’ y los talleres de prevención del VIH y la hepatitis. El primero de ellos cuenta con la participación de la actriz María Adánez y del genial Agustin Jiménez. El objetivo no es otro que conseguir que se refuerce la información y el conocimiento que tienen los ciudades sobre la importancia de tener hábitos de vida saludables. Estos contribuyen a la prevención de la diabetes tipo 2 y a reducir su impacto. Se van a hacer acciones en redes sociales, plataformas online y se desarrollarán talleres formativos.
En el mundo hay unos 347 millones de afectados por diabetes. El España el 13,8% la padece, de ahí que se haga especial hincapié en la prevención y cuidados de quienes ya están enfermos. Talleres de promoción y campañas de concienciación son dos de los hilos conductores de esta iniciativa firmada por Cruz Roja y la farmacéutica.
En cuanto a las jornadas de prevención de VIH y hepatitis, ya han pasado por las mismas alrededor de 1.000 personas y se quiere dar continuidad a estas. La colaboración entre Janssen y Cruz Roja empezó en 2012 y con este impulso se espera poder dar otros 20 cursos para prevenir el contagio de sida, contando con material didáctico y la colaboración de voluntarios y agentes sociales.
Hasta el momento, los resultados obtenidos en ocasiones anteriores con ambos programas han sido beneficiosos. Se ha observado una mayor concienciación de los problemas y una importante adquisición de fórmulas para prevenir estos problemas de salud que son de gran gravedad.