inicio noticias El desarrollo sostenible, a debate con Unicef en Madrid

El desarrollo sostenible, a debate con Unicef en Madrid

unicef

Entre el 20 y el 22 de octubre Miraflores de la Sierra, en Madrid, será el escenario de un curso de verano de la Universidad Autónoma de Madrid que tiene visos de resultar muy interesante: La infancia en el corazón de Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo es analizar la Agenda Global de Desarrollo para los próximos quince años, aprobada en 2015 por la organización de Naciones Unidas. Es una situación interesante que seguro llegará a muchísimas personas comprometidas por los derechos de la infancia y los objetivos de desarrollo sostenible.

Esta formación profundizará así en los 17 objetivos y 169 metas que recoge la citada agenda. En ellas se abordan los problemas en tres dimensiones: social, económica y medioambiental. Se han fijado gracias a contar con la participación de ciudadanos y entidades, mediante encuestas y consultas públicas. La clave del curso estará en revista algunas de esas metas pero las que afectan de manera más directa a la infancia, todo ello dividido en tres sesiones de trabajo.

Las tres sesiones se agrupan de la siguiente manera: panorámica general sobre el enfoque de la infancia en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), otra sobre los ODS relacionados con la educación inclusiva, cómo reducir desigualdades; por último, una tercera sesión que tiene como objetivo revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Esta acción formativa la ha organizado el Instituto Universitario UAM-UNICEF de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA) de la Universidad Autónoma de Madrid y UNICEF Comité Español. Cuenta además con el apoyo del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Humano (ICDH) de la Universidad Camilo José Cela.

Uno de los aspectos más destacables está en el plantel docente, con la participación de expertos de mucho prestigio, tanto españoles como extranjeros. Cada uno aportará su visión sobre las áreas específicas en las que participe, todo ello dirigido por dos personas muy destacadas y relevantes en este panorama, el presidente de UNICEF, Carmelo Angulo Barturen, y la directora de IUNDIA, María Ángeles Espinosa Bayal.