inicio noticias La Fundación Vicente Ferrer ‘pone en forma’ a los jóvenes de Anantapur

La Fundación Vicente Ferrer ‘pone en forma’ a los jóvenes de Anantapur

deporte niños fundación vicente ferrer

Alrededor de 10.000 jóvenes –cuatro de cada diez de ellos mujeres– de Anantapur están practicando algún tipo de deporte con el apoyo de la Fundación Vicente Ferrer. Esta cuenta con una Academia de Deportes a la que acuden chicos y chicas de comunidades desfavorecidas, personas en riesgo de exclusión social que pueden disfrutar y aprender con el hockey, el fútbol, el críquet o el judo.

La FVF pone todo lo que puede de su parte. Facilita lo necesario para financiar el material técnico y el equipamiento deportivo y ofrece formación a los entrenadores. Los practicantes que destacan especialmente y que tienen una mayor motivación pueden llegar a conseguir una mayor atención por parte de los profesores y se quedan en la academia. Van a clases para no descuidar sus estudios y así avanzan tanto en el deporte como en su formación académica.

Una de las instalaciones que destaca especialmente es el Centro de Entrenamiento de Tenis, puesto en marcha en colaboración con la Fundación Rafa Nadal. A este acuden niños como Pavithra, de 11 años, un muchacho con una pequeña discapacidad que acude a jugar al tenis por las mañanas.

El objetivo de esta decidida apuesta por el deporte entre los jóvenes no tiene nada que ver con alcanzar éxitos como es el caso, por ejemplo, de Nadal. La realidad de Anantapur hace que las metas sean otras, puede que incluso más importantes y valiosas. Se quiere garantizar la igualdad de oportunidades entre otros y fomentar la autoestima y confianza entre estos chicos y chicas. Los beneficios de la actividad física y las dinámicas en equipo son numerosos, pues además potencia el desarrollo de habilidades sociales, permitiendo que se relacionen unos con otros con mayor facilidad y en un ambiente distendido.

Hasta hace no mucho los hombres era mayoría pero poco a poco se va equilibrando la balanza. Actualmente las féminas suponen un 59% de los deportistas de la Fundación Vicente Ferrer. “En el caso de las niñas y las jóvenes, es especialmente importante que el deporte sea una plataforma desde la cual romper el círculo vicioso que supone dejar la escuela o el instituto temprano y casarse antes de los 181”, comenta un miembro de la formación que trabaja en la gestión de estos programas deportivos, Sai Krishna Pulluru.