inicio noticias Día Internacional del Legado Solidario, una iniciativa que ha cambiado muchas vidas

Día Internacional del Legado Solidario, una iniciativa que ha cambiado muchas vidas

herencias solidarias

El 13 de septiembre se celebró el Día Internacional del Legado Solidario, una fecha a celebrar si se tiene en cuenta la gran cantidad de vidas que ha cambiado esta iniciativa. Han pasado seis años desde que varios países europeos acordaron conmemorar esta jornada para informar a la sociedad respecto a qué significa el legado solitario y cómo puede ayudar a muchas personas a mejorar su situación. Esta consiste en la donación en testamento a una causa solidaria, contribuyendo a construir un mundo mejor.

Médicos del Mundo es una de las 23 ONG españolas que forma parte de la campaña informativa sobre Herencias y Legados Solidarios y ha aprovechado la ocasión para darle mayor visibilidad a este fenómeno que es muy valioso en nuestra sociedad. La organización informa de una exposición fotográfica que se podrá visitar en Madrid hasta el 25 de septiembre. En la misma se muestran imágenes de 23 personas que se sienten orgullosas de haber colaborado con 23 organizaciones no lucrativas a través de su testamento.

Cada vez son más los españoles que se animan a formar parte de este importante legado. “Lo que tú dejes en este mundo va a ser lo que diga de ti y lo que diga de ti tiene que ser lo mejor”, explica en un vídeo creado para este día una mujer que ha dejado parte de su herencia a una organización que trabaja en pro de la infancia.

El audiovisual en cuestión se ha bautizado como ‘Lo que debo a mis padres’ y la idea es mostrar lo orgulloso que pueden estar nuestros hijos por dejar ese legado solidario a quienes más lo necesitan. Es una lección de vida para los descendientes, una oportunidad perfecta para demostrarles que pueden compartir y luchar por un mundo mejor.

Según cifras publicadas por el Colegio Notarial de Cataluña en 2015, el importe de legados solidarios en testamentos en todo el territorio español fue de 115 millones de euros, un 1% del total de herencias de ese año incluían un legado solidario. Quienes estén interesados en saber cómo dejar esa herencia solidaria pueden contactar con los especialistas en Herencias y Legados de Médicos del Mundo así como de las otras 22 organizaciones que forman parte de esta acción. Entre ellas figuran organizaciones como Acción contra el Hambre, Acnur, Aldeas Infantiles SOS, Anesvad, Cáritas, Entreculturas, Ayuda en Acción, Médicos sin Fronteras y Save the Children.