Un día libre al mes en el trabajo por la menstruación
Los dolores menstruales ya no supondrán un sufrimiento en el ámbito laboral. Así lo ha decidido un organismo público mexicano que ha reconocido, por primera vez, que las molestias producidas durante el periodo menstrual, son motivo justificado para ausentarse un día en el trabajo.
Desde el pasado 30 de junio, las trabajadores del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y Fiscal del Estado de México tienen derecho a tener descanso pagado una vez al mes.
La medida tiene como objetivo dos prioridades: la prevención sanitaria de los trabajadores y la igualdad de género. Para ello, han decidido también aplicar a hombres mayores de 40 años la posibilidad del mismo trato si comprueban que sufren alguna condición de tipo fisiológico.
Myrna García Morón, comentó a la revista Verne que la medida surgió por una necesidad interna y añadió que la congruencia llama no solo a emitir sentencias que tengan que ver con perspectiva de género, sino también preservar la salud y la dignidad de los servidores públicos.
Más de la mitad del porcentaje empleada en la empresa son mujeres cuyo 28% se encuentra en un rango de edad de entre 40 y 60 años.
Antes de presentar la propuesta, el organismo realizó un estudio en donde García Morón explica: “Los dolores en la menstruación son normales y tolerables. Cuando empiezan a ser intolerables o incapacitantes ya no están en el rango de lo normal».
Los hombres, podrán por su parte disfrutar de un día de descanso mensual, si sufren síntomas de andropausia (cambios de actitud, fatiga, pérdida de energía) y bajo prescripción médica.
Actualmente, países como Japón ya han utilizado esta política en algunas empresas. Otros como Taiwán, Indonesia y Corea del Sur también establecieron proyectos similares concediendo el derecho a las trabajadoras. Este año, el Parlamento italiano ha comenzado a discutir la propuesta para conceder tres días al mes de baja remunerada a las mujeres que sufren dismenorrea.
Una empresa India privada ha llevado la campaña más allá y ha compartido un vídeo en el que las propias mujeres empleadas explican las dificultades de trabajar durante los primeros días del período. Ante la nueva propuesta y delante de la cámara, las propias mujeres muestran su asombro y felicidad al ser conocedoras de la noticia.