Donantes de médula ósea: el doble que hace tres años
De los 107.000 inscritos en el Registro de Donantes de Médula Ósea en 2012, se ha pasado a los casi 206.000 en sólo tres años. La Organización Nacional de Trasplantes ha sido la encargada de ofrecer este gran dato, que supone que cada día durante los últimos tres años, 100 personas se han sumado voluntariamente a este registro.
Esta cifra no se esperaba conseguir hasta finales de este año, por lo que el objetivo de 2016 ya se ha completado.
Gracias al Plan Nacional de Médula que se implantó en 2013, los donantes han pasado a multiplicarse por seis cada día. Además, gracias a haberse dirigido especialmente a los jóvenes, la edad media del donante se ha reducido. Este dato es muy beneficioso, pues cuanto antes se inscriba una persona a este registro, más tiempo estará en él.
El tiempo medio para que los pacientes encuentren un donante de médula compatible es de 36 días y más de un 92% de los mismos lo consigue. El resto, suele recurrir a familiares que, al menos, sean compatibles al 50%.
Gracias al aumento del número de donantes de médula, los costes del proceso se abaratan, pues cada vez es más fácil encontrar a un donante compatible con el receptor y no hay que acudir a otros países a buscarlo.
Gracias a los trasplantes de médula, miles de personas pueden superar al año enfermedades relacionadas con la sangre como la leucemia o los linfomas.
Para 2020 el objetivo de la Organización Nacional de Trasplantes está puesto en 400.000 donantes.