El cambio climático nos afecta más de lo que crees
*Recreación del Guadalquivir a su paso por Sevilla. Imagen de Greenpeace.
Seguro que muchas veces, cuando te hablan de cambio climático, haces oídos sordos y piensas que eso no va contigo, que son exageraciones o que, por ejemplo, España nunca se verá afectada por éste.
Sin embargo hay que poner de manifiesto que el cambio climático sí nos afecta (probablemente más de lo que crees) e, incluso, nuestro país está comenzando a sufrir transformaciones y empezando a adaptarse a las variaciones del clima.
Uno de estos ejemplos es la aparición de nuevas especies invasoras, que se desarrollan por el aumento de las temperaturas, y que ponen en peligro a las especies autóctonas. Entre estas nuevas especies está, por ejemplo, el mejillón tigre que ha invadido ríos como el Guadalquivir, el Júcar o el Segura alterando las características del agua y poniendo en peligro la fauna y flora ya existentes.
También se están viendo afectados los agricultores y ganaderos, que ven cómo las heladas, lluvias torrenciales o sequías extremas acaban con sus cosechas o rebaños o tienen producciones de menor calidad.
La sequía y variación de temperaturas también afecta al turismo, que ha visto acortada su temporada de ski por falta de nieve, o que huye de nuestra costa ante el extenuante calor. Por no hablar de los incendios, que nos azotan cada año y cada vez son de una mayor magnitud.
Esto sólo son algunos ejemplos que ya están teniendo lugar nuestro país, pero podría ir mucho más allá: proliferación de enfermedades ya erradicadas, aumento del nivel del mar…
Para advertir y concienciar sobre esto, Greenpeace ha lanzado una serie de imágenes que muestran cómo serían algunas ciudades del planeta si no hacemos nada para frenar el cambio climático. Y es que, aunque no lo creamos, todo lo que conocemos hasta ahora podría desaparecer… ¡En nuestra mano está mantenerlo!