El Centro de Rescate de Primates Rainfer, en peligro
¿Sabías que cuando parece que los primates sonríen es porque tienen miedo?, al menos así lo afirma el Jane Goodall Institute Research Center, que se encarga de investigar y preservar las diversas especies de primates en África.
En España, al igual que en la mayoría de países del mundo, se utilizan chimpancés o monos como animales de compañía, para películas o anuncios de televisión y, por supuesto, en espectáculos circenses. Una vez que los animales se hacen viejos o «ya no sirven» son abandonados a su suerte. Muchas veces antes de ser abandonados son maltratados, por lo que muchos de ellos tienen problemas psicológicos, de conducta o, simplemente, son adictos a algunas sustancias.
Algunos de estos primates, aunque desde hace dos años no acogen a ninguno por falta de medios económicos, van a parar al Centro de Rescate de Primates Rainfer, enclavado en la Comunidad de Madrid y en el que procuran cuidarlos y darles una vida digna.
En este centro, abierto por el primatólogo Guillermo Bustelo hace más de 20 años, viven actualmente 135 primates de diferentes especies (chimpancés, lemures, orangutanes…) pero, si nadie lo remedia, se verán obligados a cerrar por la falta de recursos económicos.
En éste, los animales viven a sus anchas en 40.000 metros cuadrados y tienen toda la clase de cuidados: quirófano, veterinarios, sala de hospitalización y hasta calefacción para que no pasen frío (pues la mayoría proviene de climas más cálidos y no están acostumbrados a las temperaturas de nuestro país). Viven en localizaciones interiores y exteriores y, prácticamente, en libertad. Sin embargo, la falta de financiación podría poner todo esto en peligro.
A pesar de que, aproximadamente, el 70% de los primates son propiedad del Estado (provenientes, sobre todo, de incautaciones a traficantes ilegales de animales), éste subvenciona una pequeña parte de la actividad del centro que, según el propio Bustelo, sólo alcanzan para pagar los gastos de, como máximo, dos meses. El resto del año tienen que ingeniar diferentes ideas para hacer frente a los gastos de comida, calefacción y personal, entre otros.
Hay varias formas de colaborar con ellos:
– Apadrinar un primate: por 3€ al mes (y hasta 25€) puedes ayudar a que la vida del animal que tu elijas sea mucho mejor.
– Hacer una donación: bien sea económica o material, el centro acogerá con los brazos abiertos una donación de comida, cuerdas, mantas, etc.
– Voluntariado: de corto o largo plazo, a jornada completa o parcial, los fines de semana…
– Apoyando una campaña: actualmente tienen abierta una para poder hacer frente a los gastos de calefacción de febrero de 2016.
– Teaming: aportando 1€ al mes se pueden conseguir medicinas y alimentos para todos los primates.
– Visita solidaria: durante los meses de marzo a octubre se puede visitar el centro por sólo 7€. El importe íntegro va destinado al cuidado y manutención de los animales.
¡Anímate a colaborar y ayuda a que Rainfer siga cuidando de estos primates!
Estas son algunas ONGs que colaboran con la protección de los animales.