inicio noticias El Comercio Justo se viste de fiesta

El Comercio Justo se viste de fiesta

16 de septiembre de 2015 | Todas

CEJ/Madrid

Un año más el Comercio Justo se viste de largo. El diseño de una postal gigante y 80 fiestas a lo largo de la geografía española serán los platos fuertes del Día Internacional del Comercio Justo y el medio ambiente que se celebra este sábado 10 de mayo. Bajo el eslogan “Da la cara por el planeta. Elige Comercio Justo” arranca la campaña que la Coordinadora Estatal de Comercio Justo -CECJ- ha elaborado con motivo del Día Internacional del Comercio Justo.

El diseño de una postal de grandes dimensiones en la plaza de Colón de Madrid, de 10 a 14 horas, será el acto central de esta celebración, que se dejará “sentir” en las más de 80 fiestas organizadas por toda la geografía, con el fin de dar a conocer este comercio alternativo y su vinculación con la lucha contra el cambio climático.

A ritmo de batucada, la plaza de Colón en Madrid se convertirá en el escenario en el que los ciudadanos podrán dejar su huella junto con jóvenes artistas, que pintarán la gráfica de la campaña en una postal gigante. Durante el acto, se podrán degustar productos elaborados por cocinas solares, disfrutar de las animaciones de coloristas zancudos o lucir en el cuerpo figuras “justas” elaboradas con henna. Además, con motivo de dicha celebración, La Casa Encendida y Obra Social Caja Madrid han querido sumarse a las celebraciones con la organización del taller “Pequeños artesanos solidarios de Comercio Justo”, de 11 a 13,30 horas.

El acto central de la campaña contará con la participación en Madrid de las organizaciones Adsis Equimercado, Cáritas, COPADE, IDEAS, Intermón Oxfam, Fundación Vicente Ferrer, La Ceiba, O.C.S.I., Proyde, SETEM, Solidaridad Internacional y UNIS.

Una vez finalizado el diseño de la postal, quienes lo deseen podrán “dar la cara por el Comercio Justo”, gracias a los orificios que estarán troquelados a lo largo del soporte. Esta postal representa de forma simbólica, las más de 40.000 que se van a distribuir en las 80 fiestas que se han organizado en todo el Estado.

En ellas, además del amplio abanico de actividades programadas para la ocasión, se pedirá la firma de postales a los asistentes para solicitar a la clase política que apoye el Comercio Justo y elabore políticas medioambientales. Además, en las celebraciones se repartirán más de 35.000 folletos de la campaña, financiada por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo –AECID-, con el fin de concienciar a la población sobre el Comercio Justo, como herramienta para combatir la pobreza y el cambio climático, cuyos efectos adversos ya se dejan notar: – El deshielo de los glaciares en Asia afectará a un 40 por ciento de la población mundial.
– 820 millones de personas sufren hoy desnutrición, cifra que podría ascender a 1.300 millones como consecuencia de dichos efectos.
– Se necesitarían ¡TRES PLANETAS MÁS! si todos los habitantes del mundo adoptarán los hábitos de los ciudadanos/as de los países desarrollados.

La Asociación Internacional de Comercio Justo –IFAT- y la Red Europea de Tiendas de Comercio Justo –NEWS!-, ante la preocupación por la actual realidad medioambiental, ha querido lanzar “Da la cara por el planeta. Elige Comercio Justo”, a la que se ha sumado la CECJ.

Precisamente para apoyar esta campaña en el Estado español, el presidente de IFAT, Paul Myers, y representantes de todas las oficinas regionales de la asociación internacional participarán el lunes, 12 de mayo, y el martes, 13 de mayo, en las jornadas tituladas “Comercio Justo y Medio Ambiente”. La actividad tendrá lugar en La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid, entidad organizadora junto con la Coordinadora Estatal de Comercio Justo -CECJ-, con la participación de la cooperativa IDEAS.

En ellas, se hablará sobre la vinculación de Comercio Justo con el medio ambiente y se profundizará en el trabajo de sensibilización en este ámbito en redes con la experiencia de IFAT y la CECJ, así como la presentación de diferentes campañas como “Bio&Justo”, de IDEAS, “Madera Justa”, de la fundación COPADE, y las líneas medioambientales que desarrolla Ecosol.

Para concluir las jornadas, se hará una demostración culinaria de productos de Comercio Justo con una cocina solar y un experto “barista” dejará volar su imaginación creando un variado abanico de dibujos en café de Comercio Justo.

Desde su nacimiento en 1996, la CECJ centra su labor en acercar a la sociedad el Comercio Justo, que asegura que miles de productores del Sur cobren salarios justos, que se respete la igualdad entre los trabajadores, así como la seguridad de que no ha habido explotación infantil y el respeto por el medio ambiente. En las tiendas se ofrece una amplia gama de productos de alimentación, textil, muebles, artesanía… con los que el/a consumidor/a puede “dar la cara” por el planeta, eligiendo el Comercio Justo.