«El consumidor tiene el poder»
Guillaume Renault llevaba quince años trabajando en el mundo del marketing cuando se dio cuenta de que algo fallaba en la sociedad. Un día, mientras hacía la compra en un supermercado, quiso ayudar a los demás comprando una de esas tarjetas solidarias que suelen encontrarse en la línea de cajas. Cuál fue su sorpresa cuando ni si quiera la cajera, que llevaba tiempo trabajando en el súper, sabía cómo funcionaba ni cómo cobrársela.
Ese día Guillaume durmió mal, algo le rondaba la cabeza. Veía cómo muchas personas no tenían ese gesto natural de ayudar e, incluso, les costaba dar uno o dos euros de más con su compra para fines solidarios. Algo se iluminó en su cabeza y así nació Help Freely, una página web a través de la que puedes hacer tus compras online en tiendas de todo el mundo y, sin coste adicional, estas marcas destinan una porcentaje de tu compra a la ONG o Asociación (siempre sin ánimo de lucro) que tú elijas.
Según el fundador de Help Freely en esta plataforma «puedes comprar como siempre y, además, las marcas en tu nombre donan un porcentaje a la ONG que tu eliges». Por supuesto, este donativo va incluido dentro de la compra, nunca vas a pagar de más cuando adquieres un producto o servicio.
Con esta compra, según Renault, ganan todos: «la marca, porque hace un donativo en nombre del cliente, el cliente porque ayuda sin gastar más y la ONG, porque recibe ayuda». Este francés afincado en España considera que Help Freely está fomentando un cambio de conciencia, cree que el consumidor tiene la fuerza, el poder y, entre todos, tenemos que contribuir a dejar una buena herencia en el futuro.
En esta plataforma sin ánimo de lucro pueden participar todas las asociaciones u organizaciones que estén registradas de manera oficial en sus países de origen (da igual el país del que sean), y todas las marcas que lo deseen. Guillaume afirma que cada vez son más las marcas interesadas (puedes comprar a través de Help Freely en tiendas como Ebay, Swarovski, Gropupon, Iberia, Just Eat, Telepizza, Iberia, Vueling…).
Cada una de las marcas decide cuánto porcentaje de la venta destina a la ONG que el cliente ha elegido. Una vez más, dice Renault, el que tiene el poder es el consumidor: «el usuario selecciona con quién se va, si, por ejemplo, elige un hotel u otro, en función de estos porcentajes».
De momento, esta plataforma está abierta a quince países, incluidos España o Estados Unidos, aunque se puede donar a cualquier organización del mundo. Al ser una fundación de creación española, «España es el mercado que mejor funciona», pero, al mismo tiempo, Guillaume considera que «en Internet no hay barreras ni límites», por lo que esperan seguir creciendo.
De momento el ritmo de crecimiento es elevado, cuentan con unos 6.000 usuarios registrados y hay un crecimiento del 5% a la semana. En palabras del fundador «la gente tiene que seguir concienciándose y saber que, existiendo esta plataforma, es egoísta si no donas».
Guillaume Renault dice estar «más animado que nunca» y cree que Help Freely, en el futuro, «va a ser la comunidad de consumo responsable caritativo más grande del mundo y va a ser un beneficio para todos, porque no se saca provecho, todo es para devolverle a la tierra, al pueblo a la comunidad…».
A este soñador que poco a poco va consiguiendo que todo el mundo aporte su granito de arena le motiva «que la gente entre en la web y compre todos los días, porque eso significa que ha entendido cómo funciona y quiere ayudar».
Recuerda que darte de alta en la web no cuesta dinero y, con cada compra, estarás ayudando a la causa que tú elijas. ¡Ayudar nunca ha sido tan fácil!