El Estatuto del Cooperante y la reforma de la AECI, retos de Moratinos
Este nuevo año que ha comenzado será esencial para el campo de la cooperación. El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció la aprobación del Estatuto del Cooperante, la reforma de la Agencia Española de Cooperación Internacional y un nuevo despliegue de oficinas técnicas de cooperación.
El jefe de la diplomacia señaló que también España estará más presente en los distintos organismos, institutos y agencias de la ONU y se abrirá a nuevos escenarios, en alusión a Africa.
Precisamente, está prevista la creación de dos nuevas oficinas técnicas de cooperación en Etiopía y Cabo Verde. Estas oficinas, tal y como indicó el ministro, cada vez adquirirán más responsabilidades.
Moratinos, explicó que el 2005 también representó un año “importante” e “intenso”, que “ha reflejado el compromiso del Gobierno y de la sociedad” con los objetivos de la cooperación.
Otro de los puntos para este año será la reforma de la AECI para convertirla en un “verdadero organismo de desarrollo”; y deberá ser “núcleo de ejecución de la cooperación española, en Madrid y sobre todo sobre el terreno”, según palabras de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Leyre Pajín.
Indicó asimismo que en unos pocos años el presupuesto de la AECI se multiplicará por casi tres: de los 300 millones de euros de 2004 a los aproximadamente mil millones en 2008.
Este incremento del dinero destinado a la ayuda humanitaria y emergencias se debe al aumento de la magnitud de las catástrofes que se han registrado durante el pasado año.