inicio noticias El Fanal aboga por la educación como fórmula para paliar las desigualdades sociales de los menores de la Cañada Real

El Fanal aboga por la educación como fórmula para paliar las desigualdades sociales de los menores de la Cañada Real

16 de septiembre de 2015 | Todas

El reciente estudio publicado por Unicef, sobre los menores en España y su situación e pobreza, recoge que un cuarto de la población infantil vive bajo el umbral de la pobreza. En cuanto a las diferentes regiones, dicho estudio también señala que en torno al 20% de los menores madrileños viven en riesgo de exclusión social.


 


Estas cifras se reflejan en los menores de la zona de la Cañada Real Galiana, conocida como el mayor asentamiento chabolista de Europa, donde conviven en unas duras condiciones económicas, sociales y labores familias de diferentes etnias y culturas, como gitanos, rumanos o magrebíes.


 


La Asociación El Fanal aboga por la educación para paliar el desfase económico, social y educativo que sufren los niños y niñas de la Cañada. En este sentido El Fanal  desarrolla un programa de intervención socioeducativa que consiste en el refuerzo escolar y la educación no formal, con el fin de mejorar su desarrollo curricular y apoyar su proceso de crecimiento personal y social a través del ocio.


 


Y es que la mayoría de estos menores encuentran muchos problemas para acceder al sistema educativo, lo que unido a los escasos recursos económicos de sus familias va en detrimento de su integración social. La falta de motivación, el alto porcentaje de absentismo escolar o el difícil acceso a las rutas escolares, son algunas de las razones que imposibilita el desarrollo socioeducativo de los niños y niñas de la Cañada Real.


 


Además, la reducción del presupuesto público en ayudas a las familias y a la educación infantil hace cada vez más necesaria la intervención de entidades privadas como El Fanal (para atención a familias se ha reducido más del 40%, y para educación infantil y primaria un 36%, según el estudio de Unicef).


 


La Asociación El Fanal es una de las pocas entidades sin ánimo de lucro que trabaja en la Cañada; empezó su labor social hace ya más de diez años, con un proyecto de mujeres, que luego se ha extendido a familias y menores.