El Gobierno da luz verde al ingreso de España en la OIM
EP/Madrid
El Consejo de Ministros ha autorizado la solicitud de admisión de España en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la aceptación de la constitución de la misma, disponiendo su remisión a las Cortes Generales.
La OIM, fundada en 1951 como Comité intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME), es una organización internacional con sede en Ginebra que tiene por objeto proveer servicios a la migración en el campo internacional, así como la protección y el bienestar de los migrantes. España fue miembro del Comité Intergubernamental hasta 1979 en que decidió pasar a la situación de país observador.
La constitución de la Organización Internacional para las Migraciones fue adoptada por el Comité Intergubernamental para las Migraciones europeas el 19 de octubre de 1953 y enmendada con posterioridad en diversas ocasiones.
Puede ser miembro de esta organización cualquier Estado que demuestre interés en el principio de la libre circulación de personas, se comprometa a contribuir económicamente al menos a los gastos administrativos y acepte su constitución. El ingreso debe ser aprobado por los dos tercios del Consejo.
En la actualidad son miembros de la Organización Internacional de Migraciones más de 150 Estados, entre ellos todos los de la Unión Europea, excepto España, así como todos los de América Latina salvo Cuba.
España colabora de hecho en varios planes de la organización tanto en América, como en Afganistán, Pakistán, África Subsahariana y África del Norte. La OIM posee personalidad jurídica y gozará de los privilegios e inmunidades necesarios para ejercer sus funciones y alcanzar sus objetivos. La sede central de la misma está en Ginebra, si bien el Consejo podrá decidir, por mayoría de dos tercios, su traslado a otro sitio.
El Consejo, compuesto por un representante de cada Estado miembro, celebrará una reunión ordinaria una vez al año y tendrá como funciones, entre otras, la determinación de la política de la organización; la aprobación y dirección de la gestión del Comité Ejecutivo, así como la aprobación del programa, presupuesto, gastos y cuentas de la organización.
Foro Social Mundial de las Migraciones
La decisión de pedir el ingreso en la OIM se produce a unos meses de la celebración del II Foro Social Mundial de las Migraciones, que tendrá lugar del 22 al 24 de junio en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid. El encuentro está organizado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado junto con la Fundación Contamíname.