El lado práctico de la filosofía occidental
Al enfocar la actualidad y practicidad de las principales ideas que conforman el pensamiento de Occidente, este taller sorprendió sobre todo por los ejemplos y aplicación en la vida diaria.
Para Santiago Patrini, uno de los asistentes, lo más interesante fue la explicación tan clara de los mitos platónicos. El taller contó con otras dos clases. La clase sobre Pitágoras versó sobre ideas y consejos para conocerse mejor y dominarse.
Modesta Carrasco, que estuvo presente en la tercera clase, dice que aprendió con Séneca que “en la vida hay tiempo suficiente, y que todo se puede hacer si lo aprovechamos bien”. Llegó a esta conclusión tras la amena explicación sobre La brevedad de la vida, una de las grandes obras de este filósofo y su aplicación en los tiempos actuales.
Este taller es un ejemplo más de cómo Nueva Acrópolis promueve las ideas filosóficas en sus escuelas de todo el mundo: a la manera de los sabios clásicos, o sea, armonizando perfectamente la teoría con la acción y su utilidad en los días de hoy.