El Ministerio de Trabajo crea el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo
Madrid / EP.-La prevención de riesgos laborales es una tarea cada vez más importante para mejorar la calidad laboral en nuestro país. Es por ello que el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha puesto en marcha el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT), que tiene por objetivo recopilar, analizar y difundir la información relacionada con las condiciones laborales y sus consecuencias para la salud de los trabajadores.
El OECT, cuya creación estaba prevista en el plan de acción sobre la estrategia española de seguridad y salud en el trabajo, es la plataforma oficial de conocimiento de las relaciones laborales, según informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Su constitución permitirá diseñar indicadores relativos a la prevención de riesgos laborales, detección de los riesgos emergentes, evaluación de la eficacia de las acciones diseñadas y difusión de los estudios y documentos elaborados.
En concreto, el OECT ofrece 102 indicadores, todos con la misma estructura: descripción, gráficos representativos, tabla de datos y análisis.
Estos índices han sido diseñados y analizados por técnicos del INSHT, quienes los mantendrán permanentemente actualizados.
La creación de este Observatorio forma parte del llamado Sistema Integral de Información que ha puesto en funcionamiento el INSHT y que, además del OECT, incluye otros dos portales: el del ciudadano y el del empleado.
El elemento fundamental de todos ellos es un buscador que permite al usuario navegar y gestionar documentación entre más de 100.000 contenidos catalogados y organizados.