inicio noticias Emergencia en Siria tras el aumento de la violencia y la necesidad de ayuda humanitaria

Emergencia en Siria tras el aumento de la violencia y la necesidad de ayuda humanitaria

16 de septiembre de 2015 | Todas

La situaci�n en Siria y de sus habitantes empeora d�a tras d�a. De hecho, para Herv� Ladsous, subsecretario general para Operaciones de Paz de la ONU, la situaci�n que se vive en el pa�s se podr�a definir como de guerra civil debido al aumento de la violencia. Seg�n Ladsous, el Gobierno de Siria ha perdido importantes partes de territorio ante la oposici�n y quiere retomar el control sobre estas �reas.


En medio de todo este conflicto se encuentra la poblaci�n civil, sin duda los habitantes sirios son los m�s perjudicados por los ataques entre las fuerzas del gobierno y los rebeldes. Se estima que el n�mero de sirios que necesitan ayuda humanitaria asciende hasta un mill�n y medio de personas, seg�n el Comit� Internacional de Cruz Roja.


Ante esta situaci�n, Naciones Unidas y las autoridades sirias han decidido poner en marcha un plan de ayuda humanitaria para asistir a las v�ctimas del conflicto. Algunas ONGs como M�dicos Sin Fronteras (MSF) llevan meses siguiendo la situaci�n en Siria e intentado infructuosamente conseguir la autorizaci�n del Gobierno para ayudar a la poblaci�n. Para esta ONG el acuerdo alcanzado con las autoridades sirias para proporcionar asistencia humanitaria es insuficiente. Seg�n MSF, en estos momentos es fundamental atender a las v�ctimas del conflicto y garantizar la neutralidad de los centros de asistencia m�dica. La organizaci�n m�dico-humanitaria ha denunciado los ataques y amenazas sufridos por el personal m�dico y los heridos que buscan asistencia en Siria, el saqueo o destrucci�n de estructuras de salud y la militarizaci�n de las mismas discriminando a los heridos por el bando al que pertenecen.


Tras 16 meses de incesante violencia, abastecer a los hospitales con medicamentos y material m�dico no basta para hacer frente a la afluencia de heridos. Se necesita aumentar la capacidad asistencial y los equipos t�cnicos tienen que trabajar sin padecer ning�n tipo de discriminaci�n, amenazas y represalias.


La ONU entrega 7,9 millones de euros de ayuda a los refugiados
Por su parte, el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas (CERF) ha entregado casi ocho millones de euros de ayuda humanitaria. Los favorecidos de la ayuda ser�n los refugiados sirios en L�bano, Turqu�a y Jordania. Con esta ayuda se podr� abastecer de alimentos, agua, sanidad, ropa y resguardo a los miles de sirios que han huido de su pa�s a causa de la represi�n de las fuerzas gubernamentales y los combates entre el ej�rcito y los rebeldes.


La ONU estima que varias decenas de miles de personas han huido de la violencia hacia los pa�ses vecinos. El 31 de mayo, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinaci�n de Asuntos Humanitarios (OCHA) comunic� que un total de 25.000 refugiados sirios estaban recibiendo asistencia en L�bano a trav�s del CERF. El n�mero total de refugiados en L�bano, Turqu�a, Jordania e Iraq ascend�a el 31 de mayo a 78.137 personas. Aunque, estos d�as, se han producido grandes flujos de poblaci�n hacia las fronteras.