inicio noticias Enfermos sin Fronteras, más de 11 años ayudando en Ceuta 

Enfermos sin Fronteras, más de 11 años ayudando en Ceuta 

ong enfermos sin fronteras

Comenzaron a trabajar en Ceuta hace más de una década y desde entonces han podido ayudar a muchísimas personas. La organización está apostando por mejorar la vida de quienes están en situación compleja, con problemas de salud o dependientes con algún tipo de minusvalía. Se ocupan de organizar actividades para recaudar fondos que se destinan a la adquisición y suministro de medicamentos, alimentos, antibióticos, pañales, etc.

La primera actividad de este 2017 acaba de tener lugar: fue el viernes en el Paseo del Revellín. Un grupo de voluntarios de Enfermos sin Fronteras instalaron un puesto para conseguir dinero, con una hucha en la que se pedía ‘la voluntad’ de los transeúntes. Se vendieron objetos que han sido elaborados por miembros de la organización con fines solidarios y entradas para una merienda solidaria que tendrá lugar el próximo viernes 13 de enero.

Esta cita puede ser interesante para quienes quieran aportar su granito de arena de cara a la celebración del evento. Como decimos es el viernes 13 y tendrá lugar en el local Estay Almadraba. Será una velada amenizada por el coro Azzohor, se realizará una presentación oficial de la ONG para darla a conocer a más ceutíes y se aprovechará para exponer y vender artículos de artesanía y dulces y postres caseros, dulces y salados, para todos los gustos.

Aquellos interesados en participar en esta merienda benéfica pueden hacerlo contactando con ellos a través de su página de Facebook o bien dirigiéndose a la oficina de Enfermos sin Fronteras, que está frente a Electrodis, o en la tienda Chergui en el Tarajal, en el Centro Cultural Idrissi, en la farmacia del Príncipe Felipe o en la madrasa de la mezquita de Sisi Embarek.

Quienes quieran conocer más sobre esta organización no gubernamental de ayuda a personas necesitadas pueden escribirles al correo electrónico enfermossinfronterasceuta@gmail.com. Otra opción es llamarlos por teléfono, marcando el número 956 50 50 61.

Sin lugar a dudas puede ser una magnifica oportunidad de conocer de cerca un proyecto que está siendo muy beneficioso para la comunidad. Cada vez más personas necesitan de ayuda de entidades como esta para poder salir adelante.