inicio noticias FERIA Y DROGAS LEGALES

FERIA Y DROGAS LEGALES

16 de septiembre de 2015 | Todas

Desde la Asociación Libres del Alcohol “Cástulo” de Linares, ante todo NO estamos en contra del alcohol, pero sí de una información correcta de los estragos que, en nuestros jóvenes y población en general hace esta droga, tan aceptada socialmente en nuestra cultura.


En la Real Feria y, como en años anteriores, habrá una Caseta llamada “de la Juventud” en donde se expenderán bebidas alcohólicas y tabaco. Nuestras reflexiones, al respecto son:


* ¿Por qué nuestro Ayuntamiento organizador de esta “caseta” no la hace Sin Drogas, es decir, sin Alcohol y sin Humos?. Así de esta forma, el Ayuntamiento no pondría fácil el acceso de los más jóvenes a estas drogas y, además, se podría evitar más de un coma etílico en nuestros jóvenes.


* Convendría recordar que el acceso de los más jóvenes al resto de casetas de la feria debería estar debidamente controlado, puesto que en ellas también se expende alcohol y tabaco, con ello sólo se pretende que se haga cumplir la Ley 4/97 de prevención en materia de drogas de la Junta de Andalucía.


Independientemente de si nuestro Ayuntamiento actúa o no en este sentido, pensamos que lo importante de una Feria como la nuestra, es dar a los jóvenes linarenses, una oferta de entretenimiento y de ocio para que se diviertan sin necesidad de tomar drogas .


A los padres, conviene recordarles que los hijos suelen copiar los modelos de los padres. No deberemos olvidar la influencia que tienen nuestros propios patrones de bebida sobre los hijos adolescentes.


Todos sabemos que con un consumo moderado los principales efectos son la sensación de relajación, desinhibición, cierta euforia, locuacidad, aumento de confianza en uno mismo, pero al ir  aumentando la cantidad de alcohol, estos síntomas se vuelven en contra: la facilidad de palabra se vuelve balbuceo y habla incongruente; la euforia da paso a la disforia; el aumento de confianza se convierte en descoordinación de movimientos con pérdidas de equilibrio.


Los estudios indican que los jóvenes de hoy beben de un modo diferente a como lo hacían sus padres y que esta forma de beber se caracteriza por su falta de autocontrol; la cantidad de alcohol que consumen los jóvenes está en los límites que se consideran como peligrosos para la salud, ya que se bebe de manera compulsiva, muy rápidamente y el tipo de bebida que consumen tiene una muy alta graduación.


Además, los jóvenes tienen unas posibilidades económicas mayores que las que tenían sus padres a la misma edad, lo que hace posible un mayor consumo y movilidad, en muchas ocasiones en vehículos particulares, con el consiguiente riesgo de accidentes de tráfico. No en vano, uno de cada tres muertos en accidente de tráfico es menor de 25 años y el consumo de alcohol es la primera causa de muerte por accidente en conductores de 18 a 30 años.


 


Creemos que llega en estos días uno de los eventos más esperados en Nuestra Ciudad de Linares, la Feria y sólo deseamos que tanto jóvenes como adultos sepan disfrutar adecuadamente de él, divirtiéndose a tope, pero sin riesgos para la salud.