FEVOCAM remite a la Carta del Voluntariado en la Cumbre de Innovación en el Voluntariado
Algunas de las cuestiones que se han abordado han sido el papel que tiene el voluntariado en tiempo de crisis, donde las entidades coinciden en que pese a que el número de voluntarios ha aumentado en este tiempo en ningún caso deben considerarse mano de obra barata o sustituto del trabajo remunerado.
También se ha hecho especial mención a la definición y medición del voluntariado, para así poder colaborar a nivel internacional usando parámetros similares. En concreto se presentó el informe de evaluación de voluntariado de
Desde
Asimismo, muchos expertos han coincidido en que en la defensa del voluntariado debe haber cooperación entre entidades sin ánimo de lucro,
En este sentido FEVOCAM ha aprobado en Asamblea General un informe que fija los parámetros básicos en los que debe basarse la relación entre organización de acción voluntaria y empresa. Dicho informe se presentará en los próximos meses y en él se destaca que la colaboración debe atender a un itinerario de formación, reflexión, acción y valoración de las actividades de voluntariado, para que no queden sólo en un hecho puntual sino que se forjen lazos, haya continuidad y cree conciencia social de la necesidad del voluntariado.
Esta Cumbre es un punto de encuentro y reflexión entre entidades sin ánimo de lucro, empresas e instituciones públicas, con el objetivo de incentivar novedosas medidas que sirvan para ayudar a la promoción y buen desarrollo de la acción voluntaria.
Ha sido organizada por