inicio noticias Freddie, la nevera solidaria con los alimentos

Freddie, la nevera solidaria con los alimentos

4 de julio de 2017 | Todas
Freddie abre sus puertas todos los días del año

Freddie abre sus puertas todos los días del año

 

¿Qué suelen hacer con todos aquellos alimentos que tienes en la nevera cuando te vas a ir de viaje? La respuesta es fácil: no los tiran, los llevan a Freddie, ubicado en la ciudad de Londres, y realizan una buena causa sin tener cargo de conciencia.

El desperdicio de comida cuesta una media de 60 millones de euros al año y siendo una de las ciudades más contaminantes del continente europeo cada vez son más las iniciativas que intentan sumarse a la reducción del problema.

Freddie reside en Brixton, un barrio de Londres multicultural que cuenta con el beneficio de disponer del primer frigorífico comunitario de la capital británica. Todos los días, se abren las puertas de 9 a 7 y dos voluntarios vigilan que los alimentos se encuentren en buen estado y cumplan las etiquetas de caducidad. No está permitido por ejemplo carnes crudas, ni productos lácteos abiertos o comida elaborada si no proviene de un establecimiento autorizado.

Muchos restaurantes se han sumado también a la causa. Se han encargado de alimentar y nutrir a Freddie. Al finalizar la jornada laboral para el sector hostelero, éstos se acercan a dejar comida que sino tirarían y no servirían para el día siguiente.

La idea surgió a través de un foro que tenían los vecinos y con la que decidieron qué contribución sería la más adecuada para el barrio. Para su financiación se llevó a cabo una campaña de crowfunding y alguna ayuda de lo que equivaldría a una Junta de Distrito.

Las neveras solidarias o comunitarias son cada vez más frecuentes en países de Occidente ya que cada día, además, se tiran a la basura 1.300 millones de toneladas de comida, según anunció la FAO.

Álvaro Saiz instaló la primera nevera solidaria en España en el año 2015 y ahora el país cuenta con 15 más repartidas. El propósito Álvaro va mucho más allá que acabar con el despilfarro de comida. Ellos reciclan tuppers, neveras e involucran a todo el que pueden para que eche una mano con el transporte, almacenaje o reparaciones. Un concepto que aúna más “recuperar, reciclar y reutilizar”.