Fundación Gas Natural Fenosa y Cruz Roja lucharán unidas contra la vulnerabilidad energética
La idea es asesorar a los colectivos afectados por la pobreza energética e impulsar la mejora de la eficiencia de la energía en hogares vulnerables. Estas son las motivaciones principales de Gas Natural Fenosa y Cruz Roja Española, que han firmado un acuerdo enmarcado en el llamado ‘Plan de Vulnerabilidad Energética’ de la compañía. “En virtud de este convenio se asesorará a los colectivos afectados por la pobreza energética en temas relacionados con el consumo de energía, eficiencia energética de los hogares y asesoramiento sobre facturas, entre otros aspectos”, ha explicado Javier Senent, presidente de Cruz Roja.
Este acuerdo, en opinión de Jordi García Tabernero, director general de Comunicación y Relaciones Internacionales de Fenosa, es necesario pues la lucha contra esa vulnerabilidad “requiere de la colaboración de las Administraciones, la sociedad y de las empresas energéticas”. En total cuentan con más de 20 medidas para mejorar la gestión de las familias vulnerables y ayudar a los servicios sociales y las entidades del Tercer Sector.
Los términos más detallados de esta alianza contemplan las siguientes actuaciones:
- Mejoras en las instalaciones eléctricas de los domicilios.
- Uso óptimo del suministro energético contratado en la vivienda.
- Apoyo en la reparación y compra de sistema de calefacción, de ventanas y acristalamientos. La idea es mejorar el aislamiento de los edificios y viviendas de familias que se consideran que están en una situación de vulnerabilidad.
Las personas interesadas en acogerse a estas medidas pueden informarse a través del teléfono gratuito 900 44 49 00. Se pueden hacer consultas, presentar dudas que surjan sobre trámites y gestiones a realizar, etc. Todo lo que tiene que ver con este convenio es posible consultarlo y obtener más información en relación al acuerdo firmado entre Gas Natural Fenosa y Cruz Roja Española.
Este es el primer programa desarrollado por una empresa energética española. Se ha puesto en marcha en toda España y contempla hasta 20 medidas operativas y sociales. Supondrán una inversión de 4,5 millones de euros anuales. En estos momentos, la empresa cuenta ya con más de 400 convenidos firmados con administraciones para poder proteger a esos clientes considerados ‘vulnerables’, lo que significa cubrir a más del 95% de la población.