#GivingTuesday, el día de la solidaridad después del ‘Black Friday’
Después de un Black Friday que ha dejado las tarjetas de crédito tiritando, las ONGs y Fundaciones consideran que es necesario un día solidario en el calendario tras las masivas compras prenavideñas.
Por ello, han creado el #GivingTuesday, el martes de dar a los demás. Este año se ha celebrado bajo el lema ‘La inigualable sensación de dar’, pero no es el primer año que se celebra, ya que esta es la segunda edición. El año pasado se recaudaron, nada ni nada menos, que 110 millones de euros en el mundo. Una cantidad que demuestra que este día es necesario, pero cuya facturación se queda muy lejos de superar la del Black Friday, ya que tan solo acumularon un 0,1% comprado con la campaña del consumo.
El año pasado en España participaron 4.747 personas mediante donaciones económicas o sumándose como voluntarios. El resultado de la campaña fue la recaudación de un total de 400.00 euros.
La semilla del #GivingTuesday precisamente es el Black Friday. Los primeros promotores plantearon hace cinco años que si millones de personas en el mundo eran capaces de movilizarse por las campañas de descuentos, por qué no iban a unirse para recaudar dinero para la campaña de la solidaridad. Por esta razón, decidieron marcar este día solidario en el calendario.
La Obra Social San Juan de Dios es una de las pioneras de esta campaña y su director, Orial Bota, explica que el #GivingTuesday «es un movimiento global, sin ánimo de lucro, que promueve la solidaridad entre personas, organizaciones y empresas». Añadiendo que “a falta de un compromiso político que solucione las situaciones a las que se enfrentan los desfavorecidos, tratamos de sumarnos a una campaña de sensibilización que ha demostrado ser exitosa internacionalmente». Esta organización lucha por el derecho de 35.000 personas que están sin hogar en España porque lo han perdido todo.
A través de las donaciones se quieren desarrollar proyectos como el de la ONG Niños con Cáncer que quiere recaudar 5.000 euros para que 10 chicos y chicas puedan participar en el Encuentro Nacional de Adolescentes con Cáncer. Ana Segura, integrante de la ONG, defiende que el evento es para ayudar psicológicamente a los adolescentes. Añadiendo que «buscamos que nuestros menores tengan un papel activo en su día a día, adquiriendo conductas que faciliten y normalicen su desarrollo como adolescentes».
El director de la captación de fondos de Cruz Roja, Jaime Gregori, defiende que «queremos dar la oportunidad de colaborar. No sólo con las donaciones, sino también llevar a cabo una campaña de sensibilización». La campaña busca concienciar que la solidaridad no es solo dar dinero, ya que puede ser desde «aportar a esta causa, hasta ayudar a tu vecina con las bolsas».
Los creadores de #GivingTuesday recalcan que es muy importante en un momento de crisis las cuotas de los socios para que las ONGs puedan desarrollar sus proyectos. Esto se debe a que la financiación pública de las grandes organizaciones ha caído del 51% al 47% desde que empezó la crisis. Sin embargo, las cuotas de los socios han aumentado hasta cinco puntos, aunque queda mucho camino por recorrer.