Global Emergencia asiste a 500 familias de Malawi con grave riesgo de inanición
Ante esta peligrosa situación, Global Emergencia ha iniciado un proyecto de Seguridad Alimentaria en el Distrito de Lilongwe, capital del país que contempla en primera instancia, la entrega inmediata de alimentos a 500 familias vulnerables hasta el mes de mayo, periodo en el que la recogida de la cosecha se hace efectiva para abastecer a la población.
Esta actividad de ayuda alimentaria, se encuadra en un extenso proyecto que se prolongará hasta abril del 2007 y cuyo objetivo principal es recuperar la seguridad de alimentaria, que a causa de la sequía, carencia de fertilizantes y semillas, lleva padeciendo este país de manera recurrente.
Internacional Group Association (IGA), ONG malawiana y contraparte local de Global Emergencia es la encargada de ejecutar y monitorear todas las fases del proyecto. Además del actual reparto de alimentos, se tiene prevista la rehabilitación de 6 puntos de agua y construcción de 4 nuevos, para facilitar el acceso de la población a este bien, paradójicamente tan escaso, siendo un país atravesado por un enorme lago. De octubre a noviembre, coincidiendo con el comienzo de la época de lluvias y periodo de preparación y siembra de las tierras, se repartirán semillas y fertilizantes, completando así el conjunto de actividades programadas que convergen en una misma finalidad: incrementar la cosecha principal 2006/2007 de 500 familias vulnerables y mejorar así su seguridad alimentaria.
Las 500 familias beneficiarias del proyecto y actualmente de la distribución de ayuda alimentaria, pertenecen a 11 comunidades del área rural en las Autoridades Tradicionales de Kabudula y Khongoni, Distrito Lilongwe. Todas tienen en común, además sobrevivir en condiciones de extrema pobreza, que a su cargo está uno o varios niños huérfanos o que al menos uno de los integrantes está enfermo (generalmente de VIH/ SIDA, que afecta el 15% de la población).
De nuevo nos encontramos con una crisis anunciada durante todo el año pasado y ante la cual los medios de comunicación permanecen mudos y sin encontrar un solo espacio para hacer eco de lo que ocurre. Mientras tanto, tal y como ha explicado Joseph Nyondo, Director de Programas de IGA, la crisis empeora día a día: “La hambruna es cada vez peor. La gente casi no puede cuidar de sus parcelas (única solución para evitar otro episodio de hambre el año que viene) porque han de pasar mucho tiempo con sus familiares enfermos, o en funerales… Con estómagos vacíos nadie puede trabajar duro sus campos. La necesidad de ayuda alimentaria es inminente. La gente ya ha comenzado a morirse. Los precios del maíz aumentan casi por minutos”.
Global Emergencia ha puesto en paralelo a estas acciones de ayuda humanitaria, una campaña de captación de fondos, con la que se puede colaborar a través de la página Web www.globalemergencia.org o llamando al número de teléfono 902.280.283.